jueves, 11 septiembre 2025
jueves, 11 septiembre 2025

Extrabases de Alfonso Saer 14-04-2023

LA PRENSA DE LARA.- LOS aires floridanos le han sentado muy bien a Luis Arráez. En la casa de los Marlins siempre pensaron en un redondo negocio al recibir desde Minnesota al yaracuyano en canje por una pieza vital como su paisano Pablo López. En la carretera ha sido un bastión el valioso zurdo, conectando en la vía para .545 (22-12), agregado a un potente OPS de 1.524, mientras en casa truena un atractivo .458. El muchacho de San Felipe fue objeto de los mejores titulares en la cobertura de MLB al despachar la escalera en el compromiso del pasado martes frente a los Filis. Esa portada de .500 de average no es otra cosa que la ratificación de una envergadura que viene asomando el criollo, crecimiento paulatino que lo propulsa hasta guarismos impresionantes… ES temprano para desplegar emociones pero hay tendencias que envuelven la posibilidad de una campañ;a descrita en mayúsculas. Arráez está sumando poder a sus estadísticas — despachó ocho jonrones en el 2022 — y eso lo advertimos con su par de vuelabardas en el CMB contra el cuadro de USA. Esa creciente fortaleza no va en desmedro de su contacto. Ya hemos sacado numeritos de su relación ponches (43) boletos (50) en la zafra anterior, mientras en los primeros cotejos de la actual temporada va con apenas cuatro fusilamientos y seis bases por bolas en 42 viajes oficiales al plato. Hay otras cosas entre tantas que destacar en su inicio relevante. Saber que vuelve fijo a su posición natural de intermedista le proporciona mayor concentración. Es tal el aserto que en sus primeros 105 innings como camarero no había cometido errores, recibiendo elogios extras además de los ya cosechados por su caliente madero. Según compendios sabermétricos, Arráez tiene una cobertura mucho mayor en la actualidad, lo que valora aún más sus cualidades totales. Ligar sobre .500 en más de cuarenta y cinco viajes al pentágono ha sido obra de pocos. Por eso estamos ante un probable bateador encima de los .340 de promedio al cabo de esta campañ;a. Entretanto, disfrutamos de la lluvia que sale por «la regadera».

———————————————

OH…TANI. Sigue deslumbrando el japonés por cada labor en el campo. En tres aperturas: 2-0, 0.47 y 24 ponches en 19 innings. Su única preocupación en la lomita son las doce bases por bolas en los tramos acotados. Se adueñ;ó de una marca interna en los Angelinos al lograr su décima tarea en línea con dos o menos carreras aceptadas. El promedio de los rivales es un paupérrimo .100 (60-6), con dos extrabases. No ha descuidado la otra encomienda en el campo. Con el barquillo, Shohei despacha para .300, sumando tres jonrones y ocho empujadas en once compromisos. Va por más todo el tiempo este orgullo de las tierras orientales… POR más va también el cabimense Pablo López. El botón de muestra fue su trabajo del martes ante los Medias Blancas, aguantando 7.2 entradas en la lomita, con diez ponches, tres hits y dos anotaciones. El diestro de los Mellizos muestra efectividad de 1.35 en tres inicios, en los cuales arroja balance de 1-0. Compila 26 anestesiados y whip de 0.65. Candidato para muchas cosas el zuliano de 26 primaveras… EL otro chamo que entusiasma en el montículo es el zurdo Jesús Luzardo. Va con 2-0 y 1.93 hasta la fecha. En trece episodios de tres comienzos el serpentinero de los Marlins liquidó a 15 por la vía de los strikes… COMO los boy scouts se muestra en los Yankees el brioso Oswaldo Cabrera (.276). Juega donde lo pongan y rinde en todas partes. Tiene papel de suplente pero siempre hay a quien suplir diariamente. Ha defendido las cuatro posiciones del cuadro y dos jardines en lo que va de justa. Antenoche un sencillo suyo le obsequió a los neoyorquinos el triunfo y la serie ante los Guardianes. Así fue en los finales del torneo anterior y así lo ratifica en el actual.

————————————–

LOS Bravos están en una ubicación que no les resulta ajena en los últimos añ;os. Esa vanguardia que ostentan en el centro de la Nacional tiene mucho que ver con el desempeñ;o de Ronald Acuñ;a. Va por buen camino el guaireñ;o, ahora mismo con .370, nueve empujadas, dos jonrones y la plenitud acostumbrada en su estilo de juego. Las seis estafas que compila sirven para compartir el liderato de MLB. Momento para aspirar a una temporada al menos de 30-30. Sus intervenciones en la defensiva han sido realmente espectaculares con el portentoso brazo que posee. Su enemigo principal es la tendencia a lesionarse. Una zafra sin molestias es el sueñ;o del jardinero criollo… DE Gleyber Torres destaca su bate (.371), pero hay un departamento en el cual brilla temprano, el de los boletos recibidos (11). Esa notable paciencia lo ubicaba hasta ayer en la punta del listado correspondiente a la Liga Americana. De añ;adido, su OPS (1.179) es cuarto en el circuito. El ataque ha sido tórrido en Yankee Stadium (.429), donde ha remolcado sus seis anotaciones. El manager Aaron Boone lo ha alternado en las seis primeras casillas de la alineación, en medio de tanto bombardero que reúne la escuadra de Manhattan… LA LVBP se congregará en Panamá en el mes de junio. En el istmo se acordarán los detalles del torneo 23-24, seguramente adaptando al evento próximo los nuevos procedimientos aprobados por MLB.

alfonsosaer

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Eduardo Serrano, icónico actor venezolano, fallece a los 82 años

Eduardo Serrano, el reconocido actor venezolano, falleció a los 82 años en Miami tras una batalla contra el cáncer, dejando un gran legado en la televisión y un emotivo recuerdo en sus familiares.

Redes sociales