domingo, 23 noviembre 2025
domingo, 23 noviembre 2025

Jóvenes de Lara destacaron en el Festival de Teatro Venezolano 2025

El talento joven de la Fundación Teatro Juares conquistó al público de Caracas con la obra "Sé que estás ahí", destacando como una de las mejores propuestas del Festival de Teatro Venezolano 2025.

El talento emergente del estado Lara ha demostrado su alto nivel artístico en la capital del país, consolidando a la región como uno de los líderes nacionales en el teatro. La Compañía Teatral de la Fundación Teatro Juares fue la encargada de representar al estado Lara durante la segunda fase del Festival de Teatro Venezolano 2025, logrando una conexión especial con los espectadores caraqueños los pasados 19 y 20 de noviembre en el emblemático Teatro César Rengifo.

Bajo la dirección del profesor Johalber Hurtado, una delegación de jóvenes actores y equipo técnico deslumbró con la pieza «Sé que estás ahí», una obra que reflexiona sobre la identidad y la opresión en tiempos de la colonia.

Jóvenes de Lara destacaron en el Festival de Teatro Venezolano 2025

Pasión por el Teatro y el arte es lo que mueve a este gran equipo

El montaje destacó no solo por su profunda temática histórica, escrita por Ricardo Catevilla Puig, sino por la fuerza interpretativa de su elenco. Actores como Axl Pérez y Juan Canelón, quienes encarnaron las versiones jóvenes de los protagonistas Manuel y Arawé, demostraron la madurez escénica que se gesta en Barquisimeto. J

Junto a ellos, Fabiana Perdomo, Omar Aguirre, Miguel Bautista y Andrea Pérez completaron un cuadro actoral sólido que supo transmitir los matices de una amistad compleja marcada por el colonialismo y el anhelo de libertad.

Esta participación se suma al éxito de la semana anterior, cuando el Movimiento Teatral Silvia Mendoza presentó «Sucre, nuestro Abel» en coproducción con la fundación, demostrando así también que Lara llevó una oferta cultural sólida y diversa.

Jóvenes de Lara destacaron en el Festival de Teatro Venezolano 2025

Axl Pérez, uno de los integrantes de la compañía, expresó el orgullo que siente el grupo al enfrentarse y conquistar a una audiencia tan difícil como la capitalina. Con experiencia previa en escenarios nacionales con obras de gran calibre, destacó que los elogios recibidos en Caracas son el mayor incentivo para esta nueva generación de artistas. «El público de allá es exigente, y recibir su aprecio es una satisfacción enorme», señaló el actor, reflejando el sentir de un grupo que ve en las tablas un proyecto de vida.

La delegación, compuesta por diez actores, personal de producción y dirección, no solo cumplió con la representación, sino que posicionó sus obras entre las más atractivas del festival. El director Johalber Hurtado agradeció la receptividad, subrayando que la Fundación Teatro Juares es más que capaz de exportar propuestas de «alto nivel» que resuenen con fuerza en el corazón de Venezuela.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Especialistas destacan que la otitis es la enfermedad más común del oído

Durante 3 días, hubo conferencias sobre el oído y la audición en Barquisimeto, con médicos de diferentes estados del país que corroboran las causas de la otitis.

Redes sociales