jueves, 11 septiembre 2025
jueves, 11 septiembre 2025

Habitantes de La Carucieña urgen mejorar vialidad 

Más de 100 familias del sector 3 de La Carucieña, al oeste de Barquisimeto, claman por asfaltado y denuncian tramos intransitables.

Los daños en el parque automotor, peligro por desvío de las motos y el riesgo a la pérdida total de la calle, son algunas de las preocupaciones de los habitantes del sector 3 de urbanización La Carucieña. Están cansados por el deterioro de la vialidad, con algunos tramos que están quedando intransitables, afectando a alrededor de 145 familias, principalmente en las calles 5, 19 y 21, en esta comunidad de la parroquia Ana Soto.

Reclaman que hay vías que presentan varios hundimientos y con el transcurrir del tiempo, se transforman en huecos. Lo que más les preocupa, tal como explica el señor Rafael Reyes, es que estos huecos al tener más dimensiones implica dejar un solo canal para el tránsito porque se van carcomiendo dejando un mínimo espacio cercano a la acera.

No desean que esta situación se siga repitiendo porque es una de las causas de accidentes viales, además deja expuestos a los transeúntes a ser sorprendidos por motorizados que se desplazan en espacios sin tantos huecos e incluso algunos pierdan el control y terminan lesionados. Vecinos se quejan por la circulación de carros pesados, tal como cisternas que contribuyen a acentuar este problema.

Habitantes de La Carucieña urgen mejorar vialidad 

Resaltan los numerosos problemas de vialidad

Aprecian como algunos vecinos han improvisado los reductores de velocidad, en aquellos espacios para el transeúnte que son invadidos por algunos motorizados que prefieren evitar manejar por la calle dañada. Cualquier objeto puede servir de impedimento, por lo que atraviesan cauchos viejos o troncos, incluso con concreto para que no sean retirados.

Dicha medida también es tomada en tramos de la avenida 2, donde construyeron algunos reductores, para forzar a que los conductores reduzcan la velocidad. Lamentan que la imprudencia es más común entre motorizados.

El servicio de aguas servidas también está afectado con deficiencias, considerando que algunas sustituciones de tuberías o conexiones a la red de cloacas fueron realizadas durante uno de los periodos de gobierno de Orlando Fernández Medina, entre 1995 – 2000. De allí, que han tenido algunos colapsos por el crecimiento demográfico, aunque reconocen que en 2024 iniciaron la reconstrucción de cloacas en la vereda 2 y aún tienen algunas filtraciones de aguas blancas. No desean que la humedad siga siendo causante de la pérdida del asfaltado.

Habitantes de La Carucieña urgen mejorar vialidad 

Vecinos de La Carucieña llaman a la consciencia ciudadana

También hacen un llamado para el cuidado de la plaza La Cruz, donde hay vecinos inconscientes que arrojan bolsas de basura que traen de sus casas, ignorando que el camión recolector ya recorrió este sector. «Esto no puede seguir pasando, porque es un daño para nosotros mismos», dijo una vecina, admitiendo que cuentan con el servicio de aseo a diario. Dejar la basura, implica que se mantenga expuesta hasta el día siguiente y generalmente es regada por los perros.

También piden que se pueda arborizar esta plaza, considerando que en su mayoría es concreto y durante el día, no hay protección contra los rayos del sol. Disponer de área verdes, sería la transformación en un espacio de mejor provecho para la recreación.

En cuanto a la canal de aguas fluviales que divide con la comunidad 12 de Octubre, reiteran que fue limpiado recientemente durante la administración del alcalde Luis Jonás Reyes, pero en ocasiones suele ser usado como vertedero, por personas inescrupulosas.

Habitantes de La Carucieña urgen mejorar vialidad 

Tal situación afecta directamente a la señora Laura Alvarado, quien lamenta este tipo de acciones que suelen dejar bolsas con desechos como obstáculos y durante las lluvias evita el libre paso de la corriente, así como puede quedarse fijada junto a los sedimentos que arrastra la canal y ocasionar un posible desbordamiento.

Alvarado junto a su vecina sienten miedo que fuertes vientos, desprendan ramas de dos árboles -que presumen sean centenarios- al borde de la cerca de su casa. Son gruesas y tupidas que dan sombra a su residencia, pero son tan altas, que no pudo cortarlas su esposo al subirse en el techo. Vecinos le indicaron realizar solicitud ante Minec Lara.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Jackson Chourio, a un paso del 20/20 por segunda temporada consecutiva

Jackson Chourio conectó su jonrón número 20 de la temporada, acercándose a lograr el 20/20 por segundo año consecutivo y con la posibilidad de convertirse en el jugador más joven en la historia de la MLB en alcanzar dicha marca.

Redes sociales