viernes, 2 mayo 2025
viernes, 2 mayo 2025

La FA Excluye a Mujeres Transgénero del Fútbol Femenino

Entrará en vigor a partir del 1 de junio de 2025

La Federación Inglesa de Fútbol (FA) anuncio este jueves una nueva política que excluye a las mujeres transgénero de participar en el fútbol femenino a nivel competitivo. Esta decisión, que entrará en vigor a partir del 1 de junio de 2025, ha generado un intenso debate entre defensores de la inclusión y aquellos que abogan por la equidad competitiva.

La FA argumenta que esta medida se toma tras un reciente dictamen del Tribunal Supremo del Reino Unido sobre la definición legal de «mujer» y en línea con las políticas de organismos rectores internacionales como la UEFA y la FIFA. La federación enfatiza que su objetivo es garantizar la igualdad de condiciones y la integridad competitiva dentro del fútbol femenino.

«Como organismo rector del deporte nacional, nuestro papel es hacer que el fútbol sea accesible para la mayor cantidad de personas posible, operando dentro de la ley y la política futbolística internacional definida por la UEFA y la FIFA», declaró un portavoz de la FA. «Esta no es una decisión ideológica, sino una respuesta a un cambio material en la ley.»

La Federación Inglesa de Fútbol (FA) anuncio este jueves una nueva política que excluye a las mujeres transgénero de participar en el fútbol femenino a nivel competitivo. Esta decisión, que entrará en vigor a partir del 1 de junio de 2025, ha generado un intenso debate entre defensores de la inclusión y aquellos que abogan por la equidad competitiva.

Esta decisión ha causado diversas opiniones en apoyo a transgéneros

Sin embargo, la decisión ha sido recibida con decepción y preocupación por parte de organizaciones de derechos LGBTQ+ y activistas por la inclusión. Argumentan que la política es discriminatoria y que niega a las mujeres transgénero el derecho a participar en el deporte en línea con su identidad de género.

Se estima que alrededor de 20 jugadoras transgénero registradas se verán afectadas por esta nueva normativa en Inglaterra. La FA ha declarado que se pondrá en contacto con estas jugadoras para explicar los cambios y explorar formas en las que puedan seguir involucradas en el fútbol.

Esta decisión se produce después de que la Federación Escocesa de Fútbol anunciara una política similar el mes pasado, prohibiendo también a las mujeres transgénero competir en el fútbol femenino a partir de la próxima temporada.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Atún venezolano: Una historia de producción desde los años 50

El atún es una especie marina altamente migratoria. Se pesca en los océanos Pacífico y Atlántico, en climas tropical y templado. Venezuela, desde la década de 1950, comenzó a desarrollar una destacada actividad atunera en el continente. Esto se debió a que llegó a tener una flota competitiva, muelles, diques secos, frigoríficos y plantas procesadoras de atún.

Redes sociales