martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

Niños conmemoran el día del Cuatro con concierto en la Unefa

Este tipo de actividades busca promover el aprendizaje del instrumento en las nuevas generaciones.

Más de 100 niños de todo el estado Lara conmemoraron la mañana de este 8 de abril el día del cuatro con un concierto en las instalaciones de la Unefa.

El emotivo concierto, denominado «Cambur Pintón» en alusión al característico sonido del instrumento, fue dirigido por Savino Daddona. El director explicó que la actividad no solo sirvió como plataforma para que los jóvenes talentos demostraran su destreza con el cuatro y el género del alma llanera, sino que también fungió como un espacio para consolidar alianzas estratégicas destinadas a enriquecer el aprendizaje y la enseñanza de este emblemático instrumento venezolano.

Vianny Barrios, una de las entusiastas participantes del concierto, expresó su profunda alegría por la realización de este encuentro. «Me siento muy contenta por el concierto, ya que este tipo de eventos promueve el valor musical que este instrumento típico del país posee», manifestó con orgullo la joven artista.

cuatro 1

Por su parte, la decana de la Unefa Lara, Elsy Rojas, destacó la trascendental alianza establecida entre la universidad y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Esta colaboración permitirá que los hijos de los trabajadores de la casa de estudios superiores tengan la oportunidad de recibir clases de cuatro, contribuyendo así a la masificación del aprendizaje del instrumento entre las nuevas generaciones.

Resaltan valor musical del cuatro

El Día Nacional del Cuatro se celebra cada 4 de abril en Venezuela, en reconocimiento a la profunda significación cultural e histórica de este instrumento de cuerda. Fue decretado oficialmente en 2013 con el objetivo de promover, difundir y preservar el legado del cuatro como símbolo de la identidad musical venezolana.

cuatro 4

El cuatro, con sus cuatro cuerdas y su sonido alegre y versátil, es protagonista en diversos géneros musicales del país, desde el joropo tradicional hasta expresiones más contemporáneas. Su presencia es fundamental en festividades, reuniones familiares y en la formación de nuevas generaciones de músicos, consolidándose como un verdadero embajador sonoro de la venezolanidad. La celebración en la Unefa Lara, con la participación activa de tantos niños, reafirma el arraigo y la vitalidad de este instrumento en el corazón del pueblo larense.

cuatro 5

Noticias relacionadas

No te pierdas

Primeros auxilios en Venezuela: Es una tarea pendiente

Tener conocimientos de primeros auxilios es clave para que una persona ayude, estabilice o incluso salve la vida de otra en una situación de peligro o desastre. Sin embargo, Roberto Díaz, técnico en emergencias médicas y socorrista de la Cruz Roja, considera que menos del 10% de la población en Barquisimeto posee los conocimientos necesarios para actuar en emergencias. Insiste en que es necesario incluir los primeros auxilios en la enseñanza permanente de los centros educativos y laborales.

Redes sociales