miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Con un rosario de quejas en Las Acacias

Joelis Sosa | LA PRENSA.- “Ese olor no nos deja dor­mir”, rezonga Felix Salas, quien explica que desde hace cuatro meses se cayó la tapa que cubría la boca de visita en la calle 6 con avenida 6 de la co­munidad Las Acacias en el mu­nicipio Palavecino y aún no ha sido reparado.

Salas explica que en las no­ches el olor es más fuerte y muchos de ellos hacen de todo para poder conciliar el sueño. “Le colocamos sábanas a las ventanas para así evitar que el tufo se mantenga dentro de la casa”, comenta. Vecinos del sector decidieron colocarle escombros a la boca de visita para evitar con ellos otros accidentes, pues asegu­ran que dos carros han caído en el.

Con árboles y cauchos está el hueco que en su profundidad tiene la tapa que se cayó; a pe­sar de que la calle es amplia los vehículos pasan con precau­ción, porque en las noches las calles de la comunidad son os­curas y los escombros casi no se ven.

Otro de los problemas que aqueja a los vecinos es la falta de transito del aseo urbano, ex­plican que a veces se quedan con la basura afuera, porque el camión no pasa. “Anterior­mente los compactadores pa­saban hasta cuatro veces a la semana, ahora solo lo hacen una vez”, lamenta Lourdes de Castillo, asegura que el transi­to de los camiones no es fijo, por lo que vecinos sacan la ba­sura cualquier día de la sema­na y hace que las calles se vean feas.

Miembros de la comunidad también aseguran que no solo son estas problemáticas las que tiene la barriada, también los huecos en las diferentes ca­lles del sector. Explican que “hay una gran diversidad de huecos”, narrando que hay unos más grandes que otros en cada calle.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El bolívar se devaluó un 24% en los primeros tres meses del año

Durante el primer trimestre del año, el bolívar perdió 24,6% de su valor frente al dólar estadounidense en el mercado oficial. Esta divisa, utilizada como referencia para fijar precios en el país, cerró el período con una amplia brecha respecto al tipo de cambio paralelo.

Redes sociales