martes, 5 agosto 2025
martes, 5 agosto 2025

Choque los deja heridos en Pata ‘e Palo

Ana León | LA PRENSA.- José Enrique Martínez (25) y Carlos Carrasco (23) estaban yendo en su dos ruedas a comprar unos patacones en la zona este de la ciudad, cuando una camioneta perteneciente al Ejército los impactó y salieron volando con todo y moto a una cuadra de distancia del semáforo de Pata ‘e Palo. Así lo informó el familiar de uno de los jóvenes que se encuentra internado en la Emergencia del Hospital Central.

Según la versión del familiar, los chamos venían en una moto de Tamaca. Cruzaron el semáforo de Pata ‘e Palo y una camioneta, que venía a alta velocidad, los impactó. Eso ocurrió a las 2:10 de la madrugada.

Tras el impacto, los chamos quedaron tendidos en el piso con múltiples heridas. Una comisión del 171 que estaba pasando por allí los vio y les prestó auxilio. En el Hospital Central se dieron cuenta que José, que estaba de parrillero y usaba casco, tenía politraumatismo y la pierna derecha fracturada.

Carlos, quien estaba conduciendo la moto y quien aparentemente no tenía puesto el casco, también tenía politraumatismo y la pierna izquierda fracturada.

Un familiar comentó que José no presentó mayores problemas. Se le hicieron unas placas de rayos x y se encontró que el fémur de la pierna derecha tenía un corte limpio y se había desencajado de su sitio. Carlos, por otro lado parece estar más grave. Se supo que el chamo había sido entubado.

Extraoficialmente, se supo que los que manejaban la camioneta del Ejército eran unos soldados. Presuntamente, el sargento, portador oficial de la camioneta, estaba detenido y culpaba a los soldados de haber tomado el vehículo sin su permiso.

De manera extraoficial, también se supo que el vehículo estaba retenido en el comando general de tránsito (antiguo 51). La moto quedó hecha trizas y también está en el antiguo 51.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gustavo Dudamel y María Valverde estrenan documental que visibiliza el arte de la comunidad sorda

Gustavo Dudamel y la actriz María Valverde estrenan el documental El canto de las manos, que narra la historia de tres intérpretes sordos venezolanos que montan la ópera Fidelio. El film, que busca visibilizar a la comunidad sorda, es el debut de Valverde como directora.

Redes sociales