martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Acciones de la fiscal pueden afincarse más

Ágatha Reyes | LA PRENSA.- Especialistas en leyes aplauden las últimas ac­ciones que ha llevado a cabo la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, por considerar que ha pasado de los puros pronuncia­mientos al hecho y avizo­ran que sus acciones po­drían ser más contun­dentes.

Enrique Romero, presi­dente del Colegio de Abogados de Lara y Jorge Rosell exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) coinciden en que en las últimas se­manas Ortega ha aumen­tado la contundencia de sus acciones (primero Ortega pidió revisión de la democracia, luego in­terpuso un amparo y aho­ra solicita un antejuicio) y en determinado mo­mento pueden tener asi­dero en el Tribunal Penal Internacional.

Rosell argumenta que la acción foránea podría lle­gar porque es evidente la implantación de un “ré­gimen arbitrario y dicta­torial que hace caso omi­so tanto a las institucio­nes nacionales como la Asamblea y hasta de or­ganismos internaciona­les” que buscan mediar en la situación crítica que atraviesa el país.

Además de esta opción, Rosell detalla que podría generarse una imputa­ción en contra de los ma­gistrados tratada por el Tribunal Penal Interna­cional por el delito de romper el hilo constitu­cional, pero “es un proce­so que llevaría mayor tiempo, porque deben evaluarse los intereses políticos”.

“La fiscal se está ape­gando a las acciones lega­les y eso ha tenido muy buena recepción en la gente sin importar lo que hizo en el pasado”, dijo Romero al explicar un tercer factor que podría vincularse al recurso de amparo y el antejuicio de mérito que ha solicitado Ortega Díaz.

Los abogados también coinciden en que lo reali­zado por la Fiscal Gene­ral del Ministerio Público no es soplar y hacer bote­lla, porque existe un cer­co en las instituciones.

“A pesar de que existe un mil por ciento de justifi­caciones para realizar un enjuiciamiento a los ma­gistrados y al presidente, no sucede porque están blindados con el Consejo Nacional Electoral, los militares y el mismo go­bierno nacional”, argu­mentó Romero.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales