domingo, 4 mayo 2025
domingo, 4 mayo 2025

Evo Morales critica a Almagro por pedir sanciones contra Venezuela

 EFE | LA PRENSA.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó hoy al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, por pedir que se apliquen sanciones “cada vez más severas” a Venezuela.

“Luego de fracasar su plan de intervención, Almagro-OEA pide endurecer sanciones contra Venezuela. Condenamos trasnochada obsesión golpista”, escribió Morales en Twitter.

Según el mandatario boliviano, Almagro, “por decisión personal, utilizó la OEA para golpismo e intervencionismo”,lo que, a su juicio, “es estar al servicio del imperialismo”.

En una entrevista publicada el sábado en el diario chileno El Mercurio, Almagro se mostró partidario de aplicar sanciones cada vez más duras a Venezuela para conseguir la “restauración democrática” en ese país.

“Ahora el camino, que han tomado países del continente y que están empezando a tomar países de fuera, es aplicar sanciones cada vez más severas y duras a Venezuela para buscar la restauración democrática”, señaló.

Almagro, que esta semana participó en Chile en un foro sobre energía y medioambiente, recordó que el Mercosur suspendió a Venezuela y aseguró que también están a favor de aplicar sanciones varios de los doce países latinoamericanos que hace algunas semanas se reunieron en Lima para evaluar la situación.

También señaló que por ahora la organización seguirá denunciando las “atrocidades del régimen” del presidente Nicolás Maduro y se enfocará en la existencia de crímenes de lesa humanidad.

Las críticas de Evo Morales, que es aliado del Gobierno de Maduro, a Almagro por su postura sobre la crisis en Venezuela han sido constantes en los últimos meses.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vaticano prepara Capilla Sixtina para el conclave este miércoles

El Vaticano avanza con los preparativos para acoger el cónclave que tendrá lugar el próximo miércoles. Los operarios continúan preparando las instalaciones del interior de la Capilla Sixtina, montando las mesas y las estufas donde los cardenales quemaran sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Redes sociales