miércoles, 5 febrero 2025
miércoles, 5 febrero 2025

Productores de municipios foráneos a Iribarren quedaron varados

Daimar Díaz | LA PRENSA de Lara – Con fuertes restricciones para la entrada y salida de los ciudadanos, amanecieron los municipios foráneos en Lara, donde muchos de sus pobladores salieron de sus viviendas a tempranas horas de la mañana con la esperanza de poder viajar hasta la ciudad para abastecerse de alimentos e incluso trabajar.

Largas colas de vehículos en los accesos hacia Barquisimeto, se pudieron apreciar el día de ayer donde quien no contaba con salvoconducto debía retornar a casa.

En su mayoría eran productores que suelen comercializar sus productos y alimentos en la capital larense, pero al intentar salir de Jiménez, Urdaneta, Andrés Eloy Blanco y Simón Planas fueron detenidos por el despliegue de funcionarios en las localidades antes mencionadas, quienes desde la madrugada comenzaron a custodiar las entradas a los municipios.

«Las colas eran kilométricas, la gente buscaba de alguna forma poder ir a Barquisimeto, porque es la alternativa más rentable para comprar alimentos, además de que muchos de nuestros productores de Sanare llevan sus rubros hasta la ciudad para poder venderlos y hoy se quedaron varados», manifestó Marys Colmenares quien también relató que los productores de alimentos no fueron priorizados por los funcionarios policiales

Sin embargo el cerco era sólo para quienes intentaban salir o entrar a las localidades, pues muchos de los ciudadanos recorrieron las calles y comercios en el horario establecido, pese a tener la limitante del poco tránsito vehicular y la paralización del transporte público.

«Como el transporte está suspendido muchos optaron por caminar; en las calles en horas de la mañana se veía bastante movimiento de personas buscando qué comer», dijo Alex Figueroa habitante de Torres.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cáncer, la principal causa de muerte en el mundo

En un informe basado en datos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), la OMS calculó que en 2022 se registraron 20...

Redes sociales