Vecinos del barrio La Peña viven al filo del peligro
Luis F. Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.- Con el Jesús en la boca, así es como viven los vecinos del sector II...
Monitor Salud crea Red de Mujer por el agua
Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Con el objetivo de constituir una red de monitoreo del servicio de agua potable encabezada por mujeres...
OVCS contabilizó 671 protestas solo en el mes de Julio
Agencia | LA PRENSA DE LARA.- El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 671 protestas durante julio de 2021, equivalente a un...
Mil familias de la comunidad 24 de Julio tienen 25 años sin agua
Luis F. Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.- Comer o bañarse. Esa es la disyuntiva que a diario invade a casi mil familias...
Mil familias de la comunidad 24 de Julio tienen 25 años sin agua
Luis F. Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.- Comer o bañarse. Esa es la disyuntiva que a diario invade a casi mil familias...
Tachirenses obligados a pagar más por servicios públicos
Maryerlin Villanueva | La Prensa del Táchira.- Una privatización "silenciosa" se ha venido gestando ante la ineficiencia y la poca capacidad que tiene...
Expertos: Venezuela con 70 años de retroceso en pleno siglo XXI
Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Ubican a Caracas como la ciudad privilegiada, al no recaer -con tanta fuerza- las fallas diseminadas...
En Bella Vista, Santo Domingo y El Cercado exigen agua
Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Vecinos de las comunidades Bella Vista, Santo Domingo y El Cercado al oeste de Barquisimeto protestaron este...
El barrio El Carmen acumula más de seis décadas en desamparo
Luis F. Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.- Hoy viernes 16 de julio, los habitantes del barrio El Carmen, al oeste de Barquisimeto,...
El barrio El Carmen acumula más de seis décadas en desamparo
Luis F. Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.- Hoy viernes 16 de julio, los habitantes del barrio El Carmen, al oeste de Barquisimeto,...
No te pierdas
Comunidad El Empedrado espera por asfalto
El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.