Educación en LaraE
Desde Fe y Alegría impulsan la educación popular en Lara
Fe y Alegría quiere expandir el proyecto globalmente.
Gremio de educadores: «El futuro del país está en riesgo»
Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Un sistema de educación que va en declive es el que advierte el gremio de la...
Representantes acuerdan incentivos para ayudar a docentes en Barquisimeto
Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Ante la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional a las exigencias de los docentes...
Docentes de Lara insisten en reforzar metodologías y contenidos escolares
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Con el pasar del tiempo y las nuevas tecnologías hay un avance y asimismo debe...
Gremio de educadores y autoridades se reúnen en la Defensoría del Pueblo
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- A través de una mesa de diálogo entre autoridades de la Zona Educativa y coalición...
Déficit de docentes en Lara se acentúa en las tres Marías
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Un vacío del 75% de profesores para impartir "las tres Marías" registran los liceos en...
39 instituciones en Lara a la espera de la Gotita de Amor
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.-& ;"En la práctica no han cumplido con el plan de mantenimiento de escuelas y liceos"....
Liceo Rafael Villavicencio sumergido entre vandalismo y deterioro
Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- El reconocido Liceo Bolivariano Rafael Villavicencio, el cual tiene más de 60 años formando a bachilleres...
Fe y Alegría propone estrategias para fortalecer la educación
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Generar propuestas para que diferentes sectores como la familia, profesores, productores, pero también el Estado...
Contenido educativo se imparte a medias a los estudiantes
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Inicio tardío de año escolar 2021-2022, así como la falta de continuidad y profundidad en...
No te pierdas
Lara enfrenta reto educativo: faltan 5.000 docentes de ciencias y matemáticas para el próximo año escolar
El Colegio de Profesores de Lara alerta sobre un déficit de 5.000 docentes en ciencias y matemáticas para el próximo año escolar, debido a bajos salarios y migración. Esta carencia ha llevado a la incorporación de personal no calificado, afectando la calidad educativa y proyectando una futura escasez de profesionales.