Destacado | AMPD
Comedores en Barquisimeto disminuyen porciones de comida ante la falta de recursos
La escasez de donativos recurrentes y las dificultades logísticas para el transporte de las contribuciones han afectado a los comedores en Barquisimeto y programas de alimentación en Barquisimeto, obligándolos a reducir la frecuencia de atención y privando a cientos de personas vulnerables del acceso a una comida diaria.
Ante ola de calor, especialistas recomiendan duplicar hidratación
Para los médicos no es normal los síntomas que están experimentando algunos adultos mayores, niños y pacientes con cardiopatías, ante temperaturas de más de 34 grados Celsius que se registran en la ciudad de Barquisimeto, que van desde deshidratación, sudoración excesiva, hasta desmayos. La ola de calor se ha vuelto frecuente en estos días en Venezuela, un fenómeno al que no está acostumbrada esta población del trópico, y que es consecuencia del cambio climático. Por eso recomiendan que la población consuma al menos tres litros de agua al día, 50% más de lo que comúnmente recomiendan.
Deterioro de pasarelas amenaza la seguridad peatonal en el oeste de Barquisimeto
El transitar por las pasarelas metálicas con base de concreto y otras con estructura improvisada se han convertido en un desafío que a diario enfrentan los habitantes de las comunidades Los Luises, El Trompillo, La Peña y sus sectores aledaños. Son 50 metros de láminas lisas, endebles, llenas de huecos de tanto caminar, tubos cuadrados, oxidados que representan un peligro para las comunidades.
Vacunación de la BCG es crucial para la prevención de tuberculosis en niños
En el Dispensario Antituberculoso del Hospital Luis Gómez López han registrado en el último año un aumento en la incidencia de casos de tuberculosis (TBC), en niños mayores de cinco años. Aunque no hay cifras oficiales, es motivo de alarma, por eso los galenos exhortan a las madres a tomar medidas de prevención para evitar los contagios de esta enfermedad causada por una bacteria llamada Mycobacterium bacilo de Koch.
Venezuela se impone ante Perú y mantiene esperanza mundialistas
La selección de Venezuela se impuso ante Perú por la mínima diferencia por la decimocuarta jornada de las eliminatorias mundialistas de la Conmebol y sumó tres puntos que lo posicionan en puestos de repechaje para el Mundial Norteamérica 2026.
Aguas servidas contamina cuatro viviendas en la Ribereña
Un conductor casi muere al perder el control de su auto por el derrame de aguas servidas desde el barrio 23 de Enero hacia la avenida Ribereña. El accidente ocurrió este domingo por la mañana y, en las 48 horas previas, tres motorizados resultaron lesionados por la misma causa. Los vecinos temen una tragedia mayor y piden celeridad para corregir este problema que afecta con fetidez a cuatro familias cercanas a la ladera de esta principal arteria vial.
Centros comerciales adaptan el Pet Friendly a sus espacios
El éxito de la tendencia de los espacios pet friendly en Barquisimeto dependerá de la concienciación de los dueños de mascotas al llevarlos a estos lugares. Según la médico veterinaria y especialista en comportamiento animal, Joemar Sequera, las mascotas deben estar acostumbradas a permanecer junto a otras personas y animales. Además, sus dueños deben conocer sus responsabilidades para mantener estos lugares impecables.
Realizan primeras olimpiadas «Lejos de las pantallas móviles»
Más de 285 personas entre jóvenes y funcionarios de los cuerpos de seguridad que forman parte del Frente Preventivo Nacional participaron en las primeras Olimpiadas de Rompecabezas 2025, bajo el lema "Plan cero pantallas", realizado en el gimnasio Los Horcones, ubicado hacia la zona oeste de Barquisimeto.
En Venezuela el 27% de niños no han ido a clases, según informe de Desca
La educación sigue en terapia intensiva en Venezuela. El 27% de los niños en edad escolar están excluidos del sistema educativo, según lo revelado en 2024 por Monitor de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca). Además, la falta de datos estadísticos actualizados y confiables sobre el rendimiento académico de niños y adolescentes se ha convertido en un obstáculo grave para la planificación e implementación educativa en el país.
Federación de Trabajadores Bancarios recomienda no decir claves en voz alta
El secretario de la Federación de Trabajadores Bancarios, Claudio Rivas, afirmó este lunes 24 de marzo que la práctica de dar la clave de la tarjeta de débito en voz alta está errada, ya que representa un "riesgo para los usuarios", por lo que, sugiere que esta práctica "debe ser erradicada".
No te pierdas
Fieles suben al Cerro la Cruz para preservar tradición del Viernes Santo
La tradicional subida al cerro la Cruz se llevó a cabo la mañana de este viernes 18 de abril en la que cientos de feligreses participaron este Viernes Santo