Sucesos

Zona del Crimen: Triple homicidio en la vía Carrizal en Morán queda impune

El silencio de la madrugada fue interrumpido por el eco de los disparos. Hace 12 años se comentió un crimen, en la vía a Carrizal del caserío Boro, del municipio Morán de Lara, tres personas perdieron la vida, luego de ser interceptadas por criminales.

Era 6 de agosto de 2012, cuando Luis Alberto Fréitez Tovar, Diana Carolina Oliveros y Ramón José González iban a bordo de un camión Tritón, justo pasaban por una quebrada seca que estaba rodeada de árboles, era aproximadamente las 1:30 de la madrugada y el sector estaba en completo silencio, como es costumbre en el caserío.

Luis Alberto manejaba su camión, mientras que a su lado iba Diana y al otro lado estaba Ramón, quien les pidió la cola para que lo dejaran en su casa. Cuando pasaban por el sector, unos criminales le salieron sorpresivamente y con arma de fuego en mano obligaron a Luis a detenerse.

Al parecer, Luis Alberto, que tenía bajo su poder un arma de fuego, intentó hacerle frente a los hampones, pero uno de ellos haló el gatillo y comenzó un tiroteo.

Presumen que Luis Alberto bajó del carro y disparó contra los delincuentes, pero los criminales comenzaron a disparar contra él y las otras dos personas que estaban en el camión.

Luis Alberto recibió siete heridas de bala y cayó sobre la carretera de tierra justo detrás del camión, mientras que Ramón José fue herido trece veces.

En medio del ataque, presumen que Diana trató de escapar para refugiarse, pero los delincuentes se percataron de ella y le dispararon cuatro veces.

La joven cayó sobre la carretera muerta, pero el horror no terminó ahí, Diana estaba embarazada, dos vidas se apagaron de la forma más cruel.

Habitantes de la zona en el estado Lara, se despertaron asustados con las detonaciones, no sabían qué estaba pasando, pues al asomarse desde las ventanas no observaron nada.

Sangriento crimen

La noche anterior, las víctimas disfrutaron de un tamunangue y es que en Boro, anualmente se tocan los sones de negro en honor a San Antonio de Padua y es que justo ese año la celebración había sido postergada hasta que ese domingo lograron hacer el evento, que reúne a habitantes de varias comunidades.

Horas antes, Ramón José llegó de la playa y a las 10:00 de la mañana le dijo a su mamá que se iba a la celebración en el caserío, él salió de su casa ubicada en el barrio José Amado Rivero de Quíbor.

A las 11:00 de la mañana salió Luis Alberto, él era agricultor y tenía una finca en Quíbor, fue invitado por la familia que organizaba el tamunangue para honrar a San Antonio y por eso decidió buscar a su esposa Diana para que lo acompañara.

El crímen conmocionó al estado Lara

La pareja estuvo disfrutando todo el domingo y parte de la madrugada, pero a la 1:00 a.m. decidieron retornar a Quíbor y Ramón José al darse cuenta de que ellos se iban les pidió la cola.

En el recorrido, en plena oscuridad fue cuando ocurrió la masacre. La escena era espeluznante, Luis Alberto quedó bocabajo y alrededor de su cuerpo se observaron siete conchas de bala, mientras que a 15 metros de él estaba su pareja, tenía heridas en la cabeza y estaban dos conchas muy cerca del cadáver.

Mientras que el cuerpo de Ramón José quedó dentro del camión, fuentes policiales indicaron que a él no le dio chance de nada, pues recibió los disparos sentado.

No fue sino hasta las 6:00 de la mañana que las personas que pasaban por la zona se encontraron con la trágica escena.

Los habitantes estaban asombrados por lo ocurrido y decían que el caserío era muy tranquilo, presumieron que los asesinos estuvieron en la celebración de San Antonio.

Los familiares de las víctimas llegaron al sitio del suceso, una escena de horror, estaban destrozados por sus muertes. No se explicaban qué pudo pasar.

«La noticia corrió como pólvora, todos hablaban de esa masacre, pero nadie sabía qué había pasado. Algunos escucharon detonaciones y muchos creían que eran cohetes», comentó un vecino.

Funcionarios del Eje de Homicidios del Cicpc, ese mismo día comenzaron a hacer las experticias e interrogar a los habitantes para tratar de ubicar a testigos que pudiesen dar más detalles sobre los homicidas.

Para ese año se conoció que los detectives se trasladaron hasta el sitio en donde se celebró San Antonio y comprobaron que desde esa zona hasta la escena del crimen no se escuchaba ruidos, por lo que para algunos fue difícil saber del homicidio.

Sin embargo, hubo personas que escucharon detonaciones a lo lejos, pero se asomaron a ver qué pasaba, pero no lograron ver nada, sólo la celebración con tamunangue.

Durante las experticias, los funcionarios lograron determinar que en el sitio utilizaron dos armas de fuego, por lo que presumen que el arma del agricultor también fue accionada.

El sitio en donde fueron asesinadas las víctimas queda a una hora de Carrizal. Los cuerpos recibieron múltiples impactos de bala.

Sin respuestas

El triple homicidio ocurrido en Morán no tuvo respuestas. Este caso al principio se habló sobre un robo, pero otros decían de un posible ajuste de cuentas por la manera tan cruel en que los asesinaron; sin embargo, no hubo una información precisa.

Tampoco hubo información si capturaron a algunos de los implicados en el atroz crimen que enlutó a tres familias larenses.

Pocos días después de la masacre, los familiares hablaron sobre las víctimas y a qué se dedicaba cada uno, al mismo tiempo decían que el caso quedaba en manos de la justicia divina, esto debido a que no tenían esperanzas que los cuerpos de seguridad del estado Lara dieran respuestas al caso.

El no creer en la justicia crecía en la población, pues para el año 2012 las cifras de homicidios en el estado eran de terror.

En 2014 comienzan a disminuir plagios en Lara

Desde hace casi 10 años, los casos de secuestros comenzaron a disminuir en el estado, cuerpos de seguridad lograron aprehender a varios de los responsables y la delincuencia comenzó a tomar otros rumbos, como la extorsión, según explicó una fuente policial.

Uno de los últimos casos ocurridos en el estado Lara fue hace dos años, un productor de cebolla fue secuestrado por criminales y duró tres días en cautiverio en Jiménez.

Los delincuentes mantuvieron al hombre en una zona árida, desde allí llamaban a los familiares para exigir una alta cantidad de dólares para regresar con vida a la víctima.

Funcionarios del Cicpc iniciaron las investigaciones para poder ubicar a la víctima sana y salva. Luego de tres días de intensa búsqueda y presión, los criminales liberaron al productor de cebolla.

Antes de este plagio Lara registró otro secuestro en 2020 y, al parecer, fue planificado por la banda del «Santanita».

Compartir
Euseglimar González

Entradas recientes

UCLA despliega jornada integral de salud para más de 1.500 estudiantes

La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) ha puesto en marcha una jornada integral de salud…

febrero 10, 2025

CEV prioriza crisis migratoria en iniciativas pastorales de la iglesia

Durante la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano (CEV), la Iglesia católica ha destacado…

febrero 10, 2025

Autobús cae al vacío en Guatemala dejando más de 50 fallecidos

La madrugada de este lunes 10 de febrero, un autobús que cubría la ruta entre San…

febrero 10, 2025

BCV ejecuta intervención cambiaria por 40 millones de dólares

Por tercera semana consecutiva, el Banco Central de Venezuela (BCV) repite el monto de intervención cambiaria, de…

febrero 10, 2025

En Ecuador definirán la presidencia en una segunda vuelta

El país sudamericano Ecuador ira a una segunda vuelta electoral en abril ante la disputada…

febrero 10, 2025

Los Philadelphia Eagles se coronan campeones del Super Bowl 2025

Los Philadelphia Eagles acabaron este domingo con el reino de los Kansas City Chiefs de…

febrero 10, 2025