miércoles, 5 noviembre 2025
miércoles, 5 noviembre 2025

Maldonado: Índice delictivo en Lara bajó un 30.7%

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- En los primeros 3 meses del año en el estado Lara el índice de delictivo bajó en un 30.7% y los homicidios en un 50% con respecto al 2020 informó general Martín Maldonado, secretario para la seguridad ciudadana y paz.

En rueda de prensa detalló que en las primeras 12 semanas del 2021 se han desmantelado 41 grupos generadores de violencia, la detención de 3.980 ciudadanos que han sido puestos a orden del Ministerio Público, la incautación de 235 armas y 289 cartuchos de diferentes calibres, la recuperación de 319 vehículos que habían sido hurtados, los cuales fueron puestos a la orden del Ministerio Público para entregárselos a sus dueños.

Igualmente contabilizó 15.813 procesos de desinfección en las áreas más transitadas de la ciudad, 1.656 traslados de emergencias en ambulancia a centros de salud y la incautación de 53,200 Kg de diferentes sustancias de estupefacientes.

Durante su alocución el General hizo énfasis en 3 procedimientos los cuales fueron realizados desde la Policía del Estado Lara, tratándose un femicidio en Cabudare, la incautación de unas panelas de droga que iban al Centro Penitenciario David Viloria y la captura del «Moustro de Patarata», el cual fue señalado de abuso sexual a menores de edad.

«El llamado a la población es a denunciar a los órganos de seguridad ciudadana correspondientes cualquier caso o grupo generador de violencia para que podamos hacer el seguimiento para desmantelar estos grupos», dijo Maldonado.

Maldonado además informó que en la ciudad se están sancionando a las personas que consumen alimentos dentro de los locales y a los dueños que permiten este tipo de acciones que pueden provocar la propagación del virus en la población.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

3,5 Millones de personas mueven el comercio electrónico en Venezuela

Millones de venezolanos se dedican al comercio electrónico, en un sector que sigue siendo predominantemente informal y carece de la necesaria regulación.

Redes sociales