martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Familiares lo reconocen por un tatuaje

Gabriel Grisanti | LA PRENSA.- Juan Carlos Corova Colmenárez es la identidad del hombre que fue hallado muerto, el pasado sábado en una canal repleta de bolsas de basura ubicada en la calle “A” (manzana “C”) de la urbanización La Sábila, con quemaduras en ambos brazos, pies y sus costados.

Ese día, residentes de la urbanización situada en la zona norte del municipio Iribarren se comunicaron inmediatamente con funcionarios de la Policía del estado Lara. El cadáver no tenía camisa, sólo un pantalón de color azul marino y unos zapatos de color negro. Además, el pómulo derecho del rostro y cuello fueron carcomidos por los perros.

En la zona, presumen que Juan Carlos fue cubierto con cartones y bolsas de basura para luego prenderle fuego con la intención de dejarlo calcinado; sin embargo, la candela no consumió su cuerpo.

Ayer antes de las 5:00 pm, afuera de la morgue del Hospital Central Universitario “Doctor Antonio María Pineda” estaba su hermana Yennifer Corova.  Expresaba que la última vez que lo vio fue el pasado día 11, cuando fue a visitar a su madre, quien vive en el sector La Chivera de la población de Duaca, municipio Crespo.

“Él le dijo: mamá me voy a bañar, dame comida”. Desde ese momento Yennifer no supo más sino hasta ayer en la tarde que el cuerpo de su hermano ya estaba en la morgue. Según ella, pudieron identificarlo por su rostro, pese a que parte de este estaba destrozado, y por un escorpión grande que llevaba como tatuaje en su pantorrilla derecha.

Yennifer refería que su hermano estudió el bachillerato completo en la Unidad Educativa “Juan Manuel Álamo” y el Liceo Bolivariano “Efraín Colmenárez Giménez” de Duaca.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales