sábado, 1 febrero 2025
sábado, 1 febrero 2025

Familiares de víctimas de fatal accidente piden la ayuda prometida

Jennifer Orozco | LA PRENSA de Lara.- Llanto y peticiones. Con profundo dolor, familiares de las seis víctimas del accidente de tránsito en Fuerte Terepaima, ocurrido el primero de marzo, piden que la gobernadora Carmen Meléndez no se olvide de ellos, pues aún queda una dama hospitalizada que necesita recuperarse y ellos no tienen suficientes recursos.

Nellyanna Alvarado (18), sobreviviente del trágico accidente no para de llorar. Para ella, haber perdido a su esposo, a su hija de 5 meses, a sus dos sobrinos, su cuñado y su papá va a ser algo que no va a poder superar jamás, según sus propias palabras. Pero ahora tiene otro dolor que la hace estar intranquila y es que su hermana, Katherine Alvarado (20) tiene 20 días en el hospital central, postrada en una cama, esperando 7 operaciones que no ha podido realizarse, pues las ayudas que prometieron en la gobernación no han llegado.

«La gobernadora prometió ayudarnos con las operaciones de mi hermana. Por ahora sólo tiene un clavo en la rodilla, pero ella no se puede mover, y hasta le están saliendo escaras. En el hospital no nos prestan atención, no dan citas para operaciones. A mí me dieron de alta, aun con todos los procedimientos que me hicieron y no me dieron informe médico», asegura la joven.

María Ysabel Alvarado, tía de Katherine, afirma que la muchacha necesita 7 intervenciones quirúrgicas para recuperar la movilidad en algunas partes de su cuerpo y volver a caminar, pues por ahora solo le dicen que podría quedar paralítica. Serían 3 operaciones en la cadera, una en la mandíbula, una en la tibia, una completa en la cara, además de un procedimiento en los dientes, pues los tiene todos flojos.

«La gobernadora pagó el funeral de los 6, si es verdad, pero también había prometido ayudarnos con la recuperación de mi sobrina y hasta ahora nadie nos ha llamado, no tenemos cómo contactar a nadie que nos escuche y en el hospital central no nos atienden tampoco. Ahora con lo del virus no hemos podido trabajar y percibir ingresos; no tenemos ayuda, tememos por la vida y la salud de Katherine», aseguró Alvarado.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El bolívar cayó un 10% frente al dólar durante el primer mes del año

La moneda de Venezuela, el bolívar, perdió un 10 % de su valor frente al dólar estadounidense -usado ampliamente en el país caribeño para cotizar bienes y algunos servicios- durante el mes de enero, según cifras oficiales difundidas este viernes.

Redes sociales