martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Faes abatió al Tata, buscado por robar a escolta de la gobernadora

Jennifer Orozco | LA PRENSA de Lara.-& ;Robó a un guardia, escolta de la gobernadora de Lara y desde ese momento lo andaban buscando. Un hombre, cuya identidad sólo se conoció como alias «Tata» fue dado de baja en un presunto enfrentamiento contra funcionarios de la Brigada Territorial de Inteligencia (BTI) adscritos a las FAES de Trujillo.

Según la información policial, alias «Tata» pertenecía a la banda los «Cáscaras«, quienes son temidos en Trujillo pues se dedican a la extorsión, secuestro, droga y homicidio en la parte baja de este estado.

La noche del viernes 10 de julio, luego de una larga investigación de más de dos semanas, dieron con alias «Tata» en el sector Las Invasiones, del municipio Andrés Bello, donde se han estado enconchando los miembros de esa banda.

Los funcionarios de la BTI notaron que un grupo de jóvenes estaba dentro de una vivienda y al entrar estos dispararon contra la comisión. Durante el intercambio de disparos cayó malherido alias «Tata», a quien señalaban como el autor de un robo a un escolta de la gobernadora de Lara, Carmen Meléndez hace unos días cuando el funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) transitaba por la vía que conduce de Lara a Trujillo.

En el sitio contaron que alias «Tata», quien no tuvo una identificación plena por parte del cuerpo policial, además estaba agrupando a varios jóvenes para reactivar el crimen en la zona baja trujillana y los límites con Lara y Zulia, pues esta organización criminal desde 2018 ha tenido bajas por parte de diferentes cuerpos de seguridad en presuntos enfrentamientos, donde han muerto entre 11 y 8 miembros por cada procedimiento.

En este procedimiento policial lograron incautar un arma de fuego tipo revólver calibre 38 mm, marca Trademark Smith & Wesson, seriales AJE8417. Fuentes de este cuerpo policial aseguran que seguirán peinando la zona para desmantelar cualquier intento de reactivar esta banda criminal que azota a tres estados.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales