viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Excomisario de la Disip fue estrangulado dentro de su vivienda

Se espera que el crimen sea escalecido en las próximas horas Se espera que el crimen sea escalecido en las próximas horas Kemberling Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- Virgilio Amaro Ferreiro, excomisario de la extinta Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), ahora Sebin, fue estrangulado dentro de su vivienda, ubicada en la comunidad El Potrero, sector El Banco, en el norte de Barquisimeto.

La autopsia del hombre, de 73 añ;os de edad, determinó que había sido asesinado de esa forma y las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) continúan en sus labores de rastreo para dar con los responsables del crimen.

El hecho fue denunciado, este sábado 11 de marzo, al Centro de Coordinación Policial (CCP) Norte, adscrito a la Policía del estado Lara, luego de recibir una denuncia telefónica que indicaba el hallazgo sin vida del también exjefe de seguridad del Banco Mercantil.

Una vecina de la víctima indicó a los funcionarios que lo consiguió tirado en la sala de su casa con una toalla sobre su cabeza; de sus familiares manifestó que residen en la ciudad de Caracas. Para este domingo todavía se esperaba la llegada de la parentela a la morgue del Hospital Central Antonio María Pineda (Hcamp).

Sobre los posibles motivos para cometer este homicidio, se espera que sean esclarecidos por las autoridades competentes en las próximas horas.

Seguridad

Habitantes del sector El Potrero y otros adscritos a las parroquias El Cují y Tamaca solicitan a los organismos de seguridad mayor vigilancia y patrullaje en la zona.

De hecho, solicitan que se instale un comando operacional en la vía principal, como en otros sectores, en aras de garantizar la protección de todos los ciudadanos.

Comentan que pasadas las 6:00 de la tarde, son pocas las personas que se observan caminando en las calles ante el temor de ser asaltadas.

«Queremos que la Policía o la Guardia Nacional nos apoye con un comando en la zona; a ellos los respetan», dijo Ana Pérez.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Crisis demográfica en Japón: pierden casi 1 millón de habitantes en un año

Japón registró en 2024 el mayor descenso de su población desde 1968, por lo que el gobierno busca revertir la baja natalidad y atraer inmigrantes, aunque el envejecimiento poblacional y la presión sobre los sistemas de salud persisten.

Redes sociales