En la última década, Barquisimeto ha sido escenario de múltiples tragedias causadas por el desbordamiento de sus quebradas durante las temporadas de lluvias. Se han cobrado la vida de 14 personas y han desaparecido cuatro.
Entre la fatalidad y la falta de prevención, estas historias reflejan el drama humano detrás de las cifras y es que las quebradas en Lara son cauces temporales que, en época de lluvias, se transforman en torrentes caudalosos.
Las crecidas de los quebradas no sólo han dejado viviendas destrozadas, sino también familias rotas y una herida que no cicatriza, que se convierte en el legado de una tragedia que se repite con cada temporada de lluvias.
La angustia de no saber dónde están, si están vivos, si no volverán, siempre ha estado presente en las familias de personas que están desaparecidas. El caso más reciente es de la familia Barreto. El 22 de diciembre de 2024, el señor Freddy Barreto, de 75 años de edad, regresaba a su casa en el Club Hípico Las Trinitarias.
Ese día había llovido y se detuvo a observar la fuerte crecida a la orilla del Dren Z que desemboca en la quebrada Guardagallo, pero al parecer en un tropiezo resbaló y cayó a la canal.
La corriente lo arrastró y una persona que observó desde los edificios informó lo ocurrido, así fue como se activó la búsqueda del septuagenario.
![quebrada 4](https://laprensadelara.com/wp-content/uploads/2025/02/quebrada-4-1024x682.webp)
![quebrada 4](https://laprensadelara.com/wp-content/uploads/2025/02/quebrada-4-1024x682.webp)
La búsqueda de Freddy estuvo a cargo de funcionarios de Protección Civil y un grupo de familiares; sin embargo, siete días después dieron por infructuosa las labores.
Para ese momento, el director de Protección Civil en Lara informó que la búsqueda estaba paralizada porque en el estado Portuguesa hallaron un cadáver en un río y presumían que se tratara de Freddy; sin embargo, hasta la fecha, los familiares desconocen los resultados de la autopsia y si se trata de la víctima.
La familia Barreto aún guarda esperanza de saber qué pasó con el señor.
La ruezga, una quebrada mortal
Las aguas de las quebradas han arrebatado docenas de vidas y aunque no hay una cifra oficial, tampoco con exactitud cuáles son las más peligrosas, en los últimos años se han reportado muertes, desapariciones y accidentes en la quebrada La Ruezga, algunos casos terminaron en tragedia.
La quebrada ha dejado familias enlutadas, la crecida a su paso por algunas comunidades causaron desgracias, pues niños y adolescentes en medio de juegos han resultado ahogados. En algunos casos, los cuerpos han sido recuperados por Protección Civil, tras largos recorridos de búsqueda.
Se conoció que la quebrada La Ruezga confluye con el río Turbio, formando una cuenca de 375,77 km². Esta atraviesa zonas semiáridas, donde se le incorporan afluentes como la quebrada El Mamón, El Hatico, La India, El Totumo, Mosquera, Barure, Los Ranchos y El Tigre.
![quebrada 2](https://laprensadelara.com/wp-content/uploads/2025/02/quebrada-2-1024x682.webp)
![quebrada 2](https://laprensadelara.com/wp-content/uploads/2025/02/quebrada-2-1024x682.webp)
Entre los casos ocurridos en los últimos 10 años, destacan el de los amigos Eiber Daniel Fernández Gómez, de 18 años y Yelvis Cabrera, de 18 años de edad.
El 27 de septiembre de 2022, las fuertes lluvias en Barquisimeto estaban causando estragos, pero en horas de la noche comenzaba a cesar en algunos sectores. Yelvis estaba junto a otros jovencitos, entre esos Eiber Daniel, cerca de un buco del sector La Vega, de la parroquia Unión.
Al parecer, Yelvis se resbaló y al ver que se estaba cayendo se agarró de Eiber y ambos cayeron. Ese día el buco estaba crecido y los arrastró, este tiene conexión con la quebrada La Ruezga.
Esa misma noche, los cuerpos de rescate activaron la búsqueda, pero no fue sino hasta el día siguiente que pudieron meterse en la quebrada desde el «punto 0»; es decir, donde ocurrió el accidente.
Pocas horas después del accidente, personas de la comunidad alertaron a las autoridades de seguridad sobre el hallazgo de un cuerpo en la quebrada, a la altura de La Peña y Nuevo Barrio.
Era el cadáver de Eiber, pero el cuerpo de su amigo nunca apareció, aun cuando la búsqueda se extendió por 15 días más por órdenes del gobernador, Adolfo Pereira.
Grupo de rescatistas se han trazado planes para atravesar toda la quebrada y así poder encontrar a las personas desaparecidas.
Funcionarios han indicado que el suelo de la quebrada es arcilloso y con rocas calizas, lo que hace que sea más peligroso a la hora de la búsqueda.
Esta quebrada ha sido una de las más trágicas, según la historia contada por vecinos de varias comunidades de Barquisimeto por las que atraviesa.
![quebrada 1](https://laprensadelara.com/wp-content/uploads/2025/02/quebrada-1-1024x682.webp)
![quebrada 1](https://laprensadelara.com/wp-content/uploads/2025/02/quebrada-1-1024x682.webp)
Un dolor que no cesa
Las muertes en la quebrada La Ruezga no son las únicas registradas en el estado Lara. También por hechos ocurridos en otras quebradas y ríos de municipios, familias han quedado enlutadas. Tales son los casos registrados en los municipios Morán, Iribarren, Palavecino y Crespo.
Uno de los casos que aún recuerdan los larenses fue la tragedia en la Cascada El Arzobispo, ubicada en Humocaro Alto, municipio Morán.
Era 3 de abril de 2015, por ser un Viernes Santo muchas personas tenían tiempo libre por el asueto y así fue como una familia de seis integrantes planificaron un viaje a la cascada. Salieron desde Barquisimeto a bordo de tres vehículos.
Esa madrugada había llovido y ellos no sabían, pero cuando llegaron a la cascada los lugareños, aparentemente, les advirtieron que podía haber una crecida del río; sin embargo, las personas continuaron bañándose.
![Septuagenario desapareció tras caer a un canal del Dren Z](https://laprensadelara.com/wp-content/uploads/2024/12/Quebrada-1-1024x768.webp)
![Septuagenario desapareció tras caer a un canal del Dren Z](https://laprensadelara.com/wp-content/uploads/2024/12/Quebrada-1-1024x768.webp)
Anderson Argüello, Edward Alvarado y un menor de seis años decidieron entrar al agua, pues vieron cómo otras personas se estaban bañando.
Ni media hora pasó cuando uno de los familiares, que estaba fuera, escuchó un fuerte sonido, era como si arrastraran las piedras y cuando observó, el agua estaba arropando a todas las personas que estaban dentro. Observaron cómo la corriente se llevó a seis personas, pudieron rescatar a tres, pero tres murieron.