Lara logró obtener el título de la primera válida nacional de paranatación que se llevó a cabo en el Complejo Piscinas Bolivarianas de Barquisimeto, donde más de 180 nadadores provenientes de 14 estados, se dieron cita durante el fin de semana.
Lara ha estado destacando en los juegos paranacionales, obteniendo el subcampeonato en los Juegos Nacionales y en este evento hay 43 nadadores que están defendiendo la casa. Se combinaron para acumular un total de 1033 puntos y quedar por encima de Carabobo y Caracas que quedaron con 854 y 844, respectivamente.
«Las piscinas están en óptimas condiciones para el bienestar de los atletas. Este es un evento fundamental en el que autoridades se están dando cita para evaluar y chequear a todos los atletas de paranatación que tienen compromisos internacionales», manifestó el presidente de (Adael) Rafael González.
Darwin Monsalves fue el abanderado por el estado Lara y aseguró que es una gran responsabilidad, pero que dio el todo por el todo para dejar a su tierra en lo más alto.
«Me preparé súper bien, entrenando todos los días, en la mañana y en la tarde, poniéndole mucho corazón. Hay grandes expectativas, voy a darlo todo y haré todo lo que esté a mi alcance», destacó el paratleta Monsalves.
Tanto atletas larenses como foráneos mostraron una grata impresión por las condiciones en las que se encuentra el recinto ubicado al oeste de la ciudad barquisimetana, ya que es una de las mejores del país y esto es gracias al trabajo que se ha estado realizando.
«Quiero felicitar al equipo de Fundela, al presidente Miguel González, al coordinador del complejo, Daniel Betancourt porque hicieron unas adecuaciones y estas instalaciones son una potencia deportiva en el estado Lara, no hay límites de barreras arquitectónicas, tenemos la accesibilidad a todos los espacios para las personas con discapacidad y deporte adaptado», subrayó el paratleta, abogado Luis Montes de Oca.
Precisamente, el coordinador de las Piscinas Bolivarianas, Daniel Betancourt, destacó el gran trabajo que se ha venido realizando los últimos meses para que las piscinas muestren su mejor cara para este tipo de eventos de gran importancia a nivel nacional.
«Las tres piscinas óptimas para nuestros atletas para esta válida nacional. Podemos decir que tenemos las mejores piscinas del país gracias a nuestro gobernador, Adolfo Pereira y a Miguel González. La parte de coordinación felicita al personal calificado. El trabajo ha sido un poco fuerte, ya que hay un problema con las lluvias y dificulta el pH de las piscinas», agrega.
El personal obrero debe mantener en buenas condiciones los más de 7 millones 700 mil litros de agua que contienen las tres piscinas, la olímpica (50 metros), la semiolímpica (25 metros), más la fosa para los saltos ornamentales.
«Estamos recibiendo muchas felicitaciones de los estados visitantes. Todo es gracias al trabajo en conjunto día y noche», cerró.
El venezolano Eugenio Suárez conectó este sábado cuatro jonrones en una derrota de los Diamondbacks…
El cónclave para la elección del nuevo Papa comenzará el miércoles 7 de mayo. Según…
España y otros países de Europa sufren un histórico apagón eléctrico masivo que dejó en…
La comunidad de Santa Isabel pudo vivir un día de procesión, oraciones y misas con…
Los transportistas tienen unidades automotrices que tienen más de 25 años de obsolecencia.
Los adultos mayores en sus 60 años han tenido que volver a trabajar para mejorar…