martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Sustitutos de leche enferman a bebés

Isabella Delgado | LA PRENSA.- Ante la escasez de fórmulas lácteas, el bebé de nueve meses de Leorenny Rojas, tomó hace un mes su primer tetero de leche completa y terminó con diarrea. No fue una elección. Fue la única bebida “parecida” a la leche maternizada que encontró en los comercios.

La leche completa le cayó tan mal al bebé que estuvo con diarrea durante cinco días completos y tuvo que ser ingresado a la emergencia del Hospital Pediátrico Agustín Zubillaga.

“Busqué por todos los comercios, Farmatodo, Nuevo Siglo, en todos. Y nada que conseguía. Busqué por las redes sociales, pero piden cambiarlas por harina y no tengo. No me quedó más remedio”, cuenta la madre a las afueras de la emergencia. La diarrea se complicó y ahora el pequeño tiene fiebre y malestar.

Leorenny es una de las madres que han visto como sus bebés se enferman con diarrea luego de tomar bebidas que no han sido ideadas para el consumo infantil, como chicha, agua de arroz, leche de cabra y completa. Con desespero, lo ven como alternativa de las fórmulas lácteas.

Pese a que aún no hay cifras oficiales, Jorge Gaiti, director del Hospital Pediátrico, confirma que han aumentado los casos de diarrea por esta causa y asegura que han identificado a este fenómeno como una prueba de la malnutrición infantil que ha causado la crisis alimentaria.

Destaca que los pacientes que ingresan a la emergencia la mayoría de las veces tienen cuadros de diarreas severas, que no fueron tratadas a tiempo o empeoraron por la automedicación con brebajes como tés medicinales, anís estrellado o agua de arroz.

Gaiti acota que darle cualquier alimento que no sea leche materna a un bebé menor de 6 meses está prohibido, pues puede causar vómitos, trastornos nutricionales, alergias y problemas respiratorios.

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales