viernes, 7 noviembre 2025
viernes, 7 noviembre 2025

Instituto lingüístico corrige tatuajes con errores ortográficos

LA PRENSA.- Las frases «libre exprecion», «nuetros deseos» y «una guerilla», quedaron grabadas así, mal escritas, en la piel de tres jóvenes de Colombia, hasta que esta semana participaron en una curiosa campaña del instituto lingüístico Caro y Cuervo para corregir errores ortográficos en tatuajes.

Con el lema de «La lengua se lleva en la piel», esta organización adelanta su campaña Caro y Cuervo INK, que esta semana corrigió errores en los tatuajes de cinco jóvenes en Medellín, la segunda ciudad del país.

Valeria Peniche, una enfermera de 21 años, quería llevar para siempre en la piel la letra de una canción del cantautor cubano Silvio Rodríguez, así que decidió tatuársela cuando tenía 15 años. Entonces, le pasó un papel al tatuador que decía: «Te doy una canción como un disparo, como un libro, una palabra, una guerilla, como doy el amor».

No me fijé si tenía tildes, comas, si la caligrafía estaba bien escrita y (el tatuador) lo hizo. Cuando me fijé que le faltaba una ‘r’ a la palabra guerrilla, ya lo hecho, hecho estaba», contó Peniche.

Con esta campaña se me presentó la oportunidad de corregirlo», dijo esta joven que ahora advierte que hay que «darle importancia a nuestro idioma» y prestar «mucha atención» al tatuarse porque «es para toda la vida».

La campaña Caro y Cuervo INK nació en 2015 como «una invitación para que de verdad respetemos nuestro español, que es tan bonito, y generemos una reflexión en torno al lenguaje», explicó María Paula Alzate, directora ejecutiva de la asociación Amigos del Instituto Caro y Cuervo.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Grammys 2026: Kendrick Lamar, Lady Gaga, Jack Antonoff y Bad Bunny lideran a los nominados

La ceremonia de los Grammys 2026 se llevará a cabo en Los Ángeles, con diversidad entre las presentaciones y un dominio de 9 nominaciones de parte del rapero Kendrick Lamar.

Redes sociales