Categorías: A-DESCATEGORIZADA

Festival Benengeli 2024: Un encuentro de la literatura en español

El Festival Benengeli 2024, evento único en la lengua españ;ola, se realizará a través de la red de centros del Instituto Cervantes

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Del 10 al 14 de junio de 2024, se celebrará la cuarta edición del Festival Benengeli 2024, organizado por el Instituto Cervantes, un evento único que reúne a más de 110 autores de 25 países para celebrar la riqueza y diversidad de la literatura en español.

Serán 12 ciudades alrededor del mundo se convertirán en epicentros de la cultura hispanohablante: Sídney, Manila, Budapest, Utrecht, Bruselas, Toulouse, Mánchester, Madrid, Casablanca, Río de Janeiro, Sao Paulo y Belo Horizonte.

El festival ofrecerá un programa que incluye diálogos entre autores, mesas redondas, presentaciones de libros, lecturas y un programa de radio especial. Además, se publicará una antología de cuentos inéditos en español, con traducciones al inglés, francés y portugués.

Venezuela presente

Una vez más, destaca en este festival la participación de Venezuela. El escritor Alberto Barrera Tyszka, participará en una mesa redonda en el Cervantes de Sao Paulo y presentará en ese país la edición en portugués de La Enfermedad.

Por su parte, el narrador Rodrigo Blanco Calderón formará parte del panel de escritores que desde el Cervantes de Mánchester debatirá sobre la literatura actual, y presentará luego en Reino Unido la edición en inglés de su obra Simpatía.

Del mismo modo, en el Cervantes de Sao Paulo, María Elena Morán dialogará sobre el humor y la tragedia en las ficciones contemporáneas.

En la sección: «Benengeli en la radio» se realizará un diálogo irrepetible sobre la crónica en la que participarán Leonardo Padrón, César Miguel Rondón y la autora argentina Leila

Guerriero, y por otro lado, la poeta Verónica Jaffé y el narrador Slavko Zupcic expondrán sus criterios en torno a la creación lírica.

Del mismo modo, la narradora Liliana Lara será parte del selecto listado de ocho cuentistas invitados por el festival para publicar un cuento inédito en español, con traducciones al inglés, francés y portugués.

Desde el día 10 de junio toda la información y buena parte de los contenidos de Benengeli 2024 serán accesibles en español, inglés, francés y portugués en

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Teleférico Warairarepano suspende operaciones por mantenimiento

A través del Ministerio de Turismo se conoció que el teleférico Warairarepano ubicado en la…

abril 29, 2025

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón…

abril 29, 2025

Padres de Sandiego esperan el regreso de Luis Arráez

El equipo Padres de San Diego, recibieron buenas noticias este lunes 28 de abril, sobre…

abril 29, 2025

El cardenal Angelo Becciu, renunció a participar del cónclave

Angelo Becciu, cardenal italiano condenado por malversación y despojado de sus derechos cardenalicios en 2020,…

abril 29, 2025

Fevearroz: consumo anual de arroz se sitúa en 22 kilogramos por persona

Según datos de la Federación Venezolana de Asociaciones de Productores de Arroz (Fevearroz), el consumo…

abril 29, 2025

Inameh prevé lluvias en varias regiones del país para este #29Abril

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este martes, 29 de abril, que…

abril 29, 2025