miércoles, 8 octubre 2025
miércoles, 8 octubre 2025

Este 24 de agosto se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales

La celebración de este día tiene como objetivo difundir un mensaje de protección y preservación de las zonas

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El Día Internacional de los Parques Nacionales se celebra para reconocer la importancia de los parques nacionales y áreas protegidas en todo el mundo. Esta fecha se estableció con el propósito de fomentar la conservación, la valoración y el disfrute de estos espacios naturales.

Los parques nacionales desempeñan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad, la protección de los ecosistemas, la preservación de paisajes naturales y culturales, y en la promoción del turismo sostenible. Estas áreas protegidas albergan una gran variedad de flora y fauna, muchos de los cuales son endémicos y están en peligro de extinción.

La celebración de este día tiene como objetivo difundir un mensaje de protección y preservación de las zonas, donde existan especies de la naturaleza y se permitan la realización de actividades recreativas turísticas y educativas. Organismos, movimientos e instituciones realiza un despliegue recreacional y educativo en todos los Parques Naturales del país, ya que la diversidad de la fauna y la flora requieren una conservación cuidadosa y preventiva.

Entre los Parques Nacionales más reconocidos del país se encuentran: Mochima, Morrocoy, Los Roques, Macanao, Canaima, El Ávila, Tetas de María Guervara, Los médanos de Coro, Península de Paria, Ciénagas del Catatumbo, entre otros. Estos espacios constituyen paisajes de gran belleza, con infinidades de plantas y animales de interés biológico, paisajista y educativo

Noticias relacionadas

No te pierdas

Concurso de escritura creativa impulsa el estudio sobre obra de Cervantes

Concurso de escritura creativa reta a más de mil estudiantes de Barquisimeto y Palavecino a realizar una "Entrevista Ficticia a Don Quijote de la Mancha" para fomentar el estudio y el amor por la literatura clásica española.

Redes sociales