sábado, 26 julio 2025
sábado, 26 julio 2025

Cardenales avanza a la semifinal

HENRY GÓMEZ | LA PRENSA.- Un batazo remolcador de Rangel Ravelo en el octavo episodio permi­tió que Cardenales de Lara se fuera arriba en la pizarra y finalmente venciera 6-2 a Bravos de Margarita para ganar la serie de postemporada 4-3 y así avanzar a la se­mifinal de la pelota ve­nezolana.

Abriendo la tanda en cierre del octavo llegó la jugada decisiva del jue­go. Con la pizarra igua­lada 2-2 y ante José Arredondo, Paulo Or­lando se embasó por error del antesalista Je­sús Aguilar y luego Ma­nuel Piña lo movió a se­gunda con un toque de sacrificio. Tras un pon­che a Ildemaro Vargas, Juniel Querecuto reci­bió las cuatro malas in­tencionales y Ravelo co­nectó un “trayazo” por segunda que el camare­ro no pudo manejar en primera instancia.

Cuando pudo lanzar a segunda Querecuto fue declarado quieto por los umpires (luego de ver la repetición) lo que per­mitió que Orlando, quien nunca paró la carrera, anotara la carrera de la diferencia en ese momento (3-2).

La ofensiva crepuscu­lar no paró allí ya que Luis Valbuena conectó trueno hacia el jardín derecho que luego de dos errores en tiro, trajo a Querecuto y a Ravelo al plato y terminó lle­vándolo hasta la tercera.La guinda en el pastel la puso Jesús Montero con hit al jardín central que remolcó a Valbuena con el 6-2 final.

Cardenales se había ido arriba en el primer episodio cuando Juniel Querecuto recibió las cuatro malas y llegó a la segunda por robo. Allí Luis Valbuena respon­dió y empujó la carrera con un sencillo al center field. Bravos volteó la pizarra en el tercero gra­cias a imparable de Car­los García que remolcó a Gabriel Noriega y Ju­nior Sosa.

Lara empató las accio­nes en el sexto luego de un boleto a Jairo Pérez seguido por un impara­ble de Carlos Rivero. Allí Orlando tocó la bola y tras un error en tiro de Daniel Mayora, Pérez anotó la del 2-2.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Papa León XIV llama a la no violencia y a la «paz desarmada» ante conflictos mundiales

El Papa León XIV urgió a promover la no violencia y una "paz desarmada" ante conflictos y migraciones, pidiendo a los católicos ser creadores de paz en su vida diaria y en sus comunidades. Destacó la importancia de transformar los barrios en "casas de paz" mediante el diálogo y el perdón.

Redes sociales