martes, 15 julio 2025
martes, 15 julio 2025

Zonas de Miranda y Caracas amanecen sin luz tras fuertes lluvias

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA de Lara.- Las fuertes lluvias que se han estado presentando en Venezuela durante los últimos días continúan generando daños en distintos estados del país.

A través de redes sociales, usuarios han comenzado a reportar que amanecieron este jueves sin servicio eléctrico producto de la precipitación.

En Caracas, la caída de un árbol en el sector Nueva Caracas de Catia, en la calle México, hizo que los vecinos amanecieran amaneció sin energía eléctrica.

A la situación se le suma el sismo de magnitud 4,4 registrado durante la mañana de hoy en la Isla la Tortuga y que se sintió en algunas zonas de Caracas y Miranda, pues el mismo provocó la caída de un poste de luz se desplomó.

Asimismo, en Miranda, un cable afectado en el sector Curimare mantiene a oscuras a los vecinos que allí hacen vida, sin embargo, Corpoelec informó que un equipo ya se encuentra en el lugar realizando las reparaciones correspondientes.

El día de ayer fueron reportadas inundaciones, derrumbe de vías y viviendas levemente afectadas en los estados Mérida y Carabobo.

Según reseñó Caraota Digital, en Mérida las comunidades de José Adelmo Gutiérrez, La Ranchería, El Moral y la Mesa de Los Indios quedaron incomunicadas por el colapso de la vialidad.

Asimismo, debido a las fuertes lluvias que se registraron el pasado lunes en la capital de la nación, varios árboles caídos obstruyeron el paso en zonas como la parroquia El Recreo y Bello Monte.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

¡Everest al rescate! Drones asumen la peligrosa limpieza de 50 toneladas de basura

Drones de alta tecnología están transformando la limpieza del Monte Everest, asumiendo la peligrosa tarea de remover las más de 50 toneladas de basura acumulada. Esta iniciativa de Airlift Technology protege a los sherpas al reducir su exposición a los riesgos, pues los equipos aéreos transportan cargas pesadas en minutos. La eficacia ya se demostró en 2025 con más de 1.000 kilos de residuos retirados, redefiniendo la seguridad y logística en la icónica montaña.

Redes sociales