lunes, 17 marzo 2025
lunes, 17 marzo 2025

Venezuela trabajará para contribuir al crecimiento de la aviación civil en Latinoamérica

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela se comprometió este miércoles a trabajar en favor del crecimiento de la aviación civil en América Latina. Esto durante el cierre de la CIII Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC). El encuentro se realizó en Caracas, donde participaron representantes de 22 países.

Ramón Velásquez, ministro de Transporte, manifestó su compromiso en consolidar estrategias que aceleren el crecimiento de la aviación civil en la región. Además, promover la integración y la implementación de políticas autosustentables con el medio ambiente. Así lo dijo en X el ministro de Transporte.

El también presidente de la aerolínea estatal Conviasa aseguró que concluyó exitosamente la reunión de la CLAC, en la que participó el secretario general de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, y durante la que se suscribieron grandes acuerdos en pro del desarrollo sostenible e innovador de este sector.

Dos proyectos de Venezuela para la aviación

«Es un orgullo para nuestra patria haber recibido a 22 delegaciones, quienes, de primera mano, fueron observadores de los avances del sector aéreo venezolano», agregó el ministro, quien entregó a autoridades de la OACI y de la CLAC una estatuilla ecuestre del Libertador Simón Bolívar y una réplica de la espada de Perú.

La cartera de Transporte señaló que durante el encuentro de trabajo, inaugurado el lunes, los asistentes debatieron las alternativas para la reducción de gases contaminantes en la aeronáutica. Esto como parte de la cooperación de la región en resguardo del ambiente.

Según el gobierno, uno de los acuerdos firmados contempla servicios de gestión y otro se trata de un proyecto de cooperación para evaluar las capacidades de infraestructura del Estado y propiciar la actualización de los sistemas automatizados, los cuales permitirán enfrentar las sanciones impuestas a Venezuela.

Fuente: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Síndrome Todo Menos Tesis paraliza la profesionalización de estudiantes universitarios

En los pasillos universitarios, una sombra silenciosa se cierne sobre los estudiantes: el síndrome de “Todo Menos Tesis” (TMT). Un laberinto de procrastinación, ansiedad y bloqueo creativo que se agudiza convirtiendo la tesis de grado, no en un requisito, sino en una piedra de tranca para lograr consolidarse profesionalmente.

Redes sociales