jueves, 11 septiembre 2025
jueves, 11 septiembre 2025

Venezuela suma 1.679 casos y 16 decesos por COVID-19 este 8-J

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela reportó 1.679 casos adicionales de la COVID-19 durante las últimas 24 horas, cifra que eleva a 245.300 el total de contagios a causa de esta enfermedad, al mismo tiempo los fallecidos ascienden a 2.750, tras sumar 16 nuevas muertes asociadas al coronavirus, revela el boletín diario publicado este martes por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVI-D19 cumple con el deber informar que en las últimas 24 horas se registraron 1.679 nuevos contagios en el territorio nacional: 1.673 casos de transmisión comunitaria y 6 importados», escribió Rodríguez en Twitter.

La mayor cantidad de casos locales se concentran en ocho estados del país, Mérida se ubica en la primera posición con 165 nuevos casos, le sigue Portuguesa (156), La Guaira (139), Nueva Esparta (134), Yaracuy (130), Trujillo (116), Delta Amacuro (112) y Barinas (110).

El resto de contagios se ubican en Lara (95), Caracas (82), Miranda (81), Falcón (75), Apure (74), Aragua (66), Monagas (47), Carabobo (43), Anzoátegui (28), Zulia (14), Sucre (3), Amazonas (2) y Bolívar (1).

Por su parte, Rodríguez precisó que los seis casos importados son procedentes de Panamá.

Sobre los 16 nuevos fallecidos por COVID-19, detalló la siguiente información:

– 2 mujeres de 69 y 62 años -Apure

– 1 mujer de 60 y 1 hombre de 58 años -Aragua

– 1 mujer de 72 y 1 hombre de 74 años -Delta Amacuro

– 2 mujeres de 47 y 40 años -Sucre

– 2 hombres de 69 y 76 años -Anzoátegui

– 1 mujer de 70 y 1 hombre de 78 años -Miranda

– 2 mujeres de 70 y 74 años -Caracas

– 1 hombre de 56 años —; Guárico

– 1 hombre de 79 años -Trujillo

Con estos datos, el país llegó a un total de 245.300 casos, de los cuales 225.266 se han recuperado, lo que representa el 92% de los contagios, según el Gobierno, mientras que 17.284 se encuentran activos y 2.750 han fallecido.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ventas de autopartes en Venezuela caen 55,6% ante productos importados

Ventas de autopartes en Venezuela enfrenta una fuerte disminución en 2025, un problema atribuido a la competencia desleal de productos importados, ante lo cual Favenpa solicita al gobierno fiscalizaciones e impuestos.

Redes sociales