Nacionales

Venezuela gana primer lugar en Olimpiada Mundial de Robótica

Una delegación de 47 niños y jóvenes venezolanos, obtuvieron el sitial de honor en la Olimpiada Mundial de Robótica, en la categoría Futuros Innovadores Senior. Evento que se desarrolló en la ciudad de Esmirna, Turquía.

De segundo lugar en esta categoría quedó Países Bajos y de tercer lugar Kazajistán

Los venezolanos participaron en cuatro modalidades de la competencia: Elementary Senior y Junior, Deportes robóticos, Futuros ingenieros y Futuros innovadores: Elementary, junior y senior.

Tras el triunfo, el presidente Nicolás Maduro, felicitó a los jóvenes que integran el equipo nacional que asistió a la Olimpiada Mundial de Robótica a través de su canal de Telegram, refiriendo que han sido formados en el Programa Nacional Semilleros Científicos, iniciativa gubernamental para despertar el interés por las ciencias, la tecnología y la innovación.

“¡Felicidades muchachos y muchachas! En el Primer lugar de la categoría Futuros Innovadores Senior ¡El país está orgulloso de ustedes!”, expresó el mandatario nacional, según informó el portal web de Telesur.

Una delegación de 47 niños y jóvenes venezolanos, obtuvieron el sitial de honor

La Olimpiada Mundial de Robótica, es una competencia internacional donde equipos de niños y jóvenes de todo el mundo se reúnen para diseñar, construir y programar robots que resuelvan desafíos reales. Es una plataforma que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Forman a pequeños científicos en robótica

En el año 2019 el Gobierno creó el Programa Nacional de Semilleros Científicos, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt). Esta uniciativa busca identificar y apoyar a jóvenes talentosos en el ámbito científico, proporcionándoles recursos, capacitación y oportunidades para desarrollar sus habilidades y proyectos.

Se da tanto en primaria, bachillerato y en la universidad. Su objetivo principal es impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país, así como promover una cultura de investigación y experimentación entre los jóvenes. A través de este programa, se busca formar una nueva generación de científicos, ingenieros y tecnólogos capaces de contribuir al avance de la sociedad y la competitividad del país en el ámbito científico.

En todos los colegios y liceos públicos del país, se fomentan las ferias de robótica

Según refleja la página web del Mincyt, desde su lanzamiento este programa ha impactado a 147.986 niñas niños y adolescentes, que han tenido la oportunidad de trabajar en equipos multidisciplinarios, realizar experimentos y presentar sus proyectos en foros científicos nacionales e internacionales.

Compartir
Ana Uzcátegui

Entradas recientes

El piloto argentino Franco Colapinto volverá a debutar en la F1

Tras el anunció de la salida de Jack Doohan como piloto principal, el expiloto de…

mayo 8, 2025

60% de los bancos venezolanos han adaptado tecnología contactless

Asobanca dio a conocer esta cifra que señala la modernización de los bancos venezolanos, como…

mayo 8, 2025

Productores en angustia por carreteras en deterioro

eis afectaciones a la vialidad causadas por las lluvias en la zona de Las Piñas,…

mayo 8, 2025

¿África se está partiendo en dos? Una enorme grieta avanza en el continente y podría llegar a crear un nuevo océano

África, el segundo continente más grande del mundo, enfrenta un fenómeno geológico sin precedentes que…

mayo 8, 2025

Hombre muere en un enfrentamiento policial

El enfrentamiento se registró a la 1 de la tarde del 6 de mayo, dejando…

mayo 8, 2025

León XIV: La Historia del Nuevo Papa de Origen Estadounidense y Peruano

Este jueves, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la elección de su nuevo…

mayo 8, 2025