sábado, 3 mayo 2025
sábado, 3 mayo 2025

Venezuela adeuda a las Naciones Unidas alrededor de 76 millones de dólares

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El gobierno de Nicolás Maduro adeuda alrededor de 76 millones de dólares a las Naciones Unidas, por lo que Venezuela está en riesgo de perder el derecho al voto, informó el miércoles esa organización durante la Asamblea General.

Pero este el no es el único que está en esa lista. Lo acompañan Somalia, que debe 1,2 millones de dólares, y Comoras y Santo Tomé y Príncipe, con menos de 1 millón de dólares. Todas las naciones ya habían estado en esta situación previamente, reseñó Voz de América.

Dennis Francis, juramentado recientemente como presidente de la Asamblea Nacional, explicó que se puede permitir el voto si la falta de pago se debe a condiciones que se salen del control del Estado miembro.

«En el pasado, Venezuela trató de encontrar métodos de pago alternativos para evitar algunos de los problemas que enfrenta en términos de acceso al sistema bancario en Estados Unidos», dijo un portavoz del organismo al medio estadounidense.

La fuente aseguró que la ONU intentó ayudar al gobierno de Maduro en esos esfuerzos por salir del retraso en el pago de sus contribuciones.

En 2022, el país perdió el derecho al voto por una deuda de 40 millones de dólares y este año seguía sin derecho a voto. Lo mismo ocurrió en años previos, como en 2018 y 2020.

Según el gobierno venezolano, la mora se debe a las sanciones de Estados Unidos.

«Las sanciones nos impiden tener cuentas bancarias para pagar nuestras cuotas, nuestras obligaciones, en la Organización de las Naciones Unidas, y nos han sacado del sistema de votación. Tenemos derecho a voz, pero no tenemos derecho a voto. Ya se lo he dicho al secretario general, que nos resuelva ese problema», justificó Maduro en noviembre pasado.

Fuente Informativa: El Nacional

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vaticano prepara Capilla Sixtina para el conclave este miércoles

El Vaticano avanza con los preparativos para acoger el cónclave que tendrá lugar el próximo miércoles. Los operarios continúan preparando las instalaciones del interior de la Capilla Sixtina, montando las mesas y las estufas donde los cardenales quemaran sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Redes sociales