jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Venezolanos piden en Madrid liberación de Rocío San Miguel

San Miguel, abogada, activista y presidenta de la ONG Control Ciudadano, fue detenida el pasado 9 de febrero EFE | LA PRENSA DE LARA.- Varias decenas de personas se reunieron este martes en Madrid para exigir la liberación de la activista de los derechos humanos Rocío San Miguel, detenida el pasado 9 de febrero en Venezuela por su supuesta vinculación con una trama para «atentar» contra el presidente Nicolás Maduro.

Convocados por la comunidad venezolana, opositores y amigos de la abogada acudieron a una vigilia organizada en la céntrica parroquia de la Milagrosa para pedir «su libertad y la de los presos políticos en Venezuela«.

San Miguel, abogada, activista y presidenta de la ONG Control Ciudadano, fue detenida por «entregar información» sobre sistemas de defensa militar a un embajador de la Unión Europea y de ejercer como «espía«, según dijo hace unos días el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab.

También por tratar de «desatar una serie de acciones contra la soberanía nacional«.

La política de España para con Venezuela «no va a variar», afirmó este lunes a EFE el ministro de Asuntos Exteriores español José Manuel Albares, tras mostrar su apoyo a la activista ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

«Estamos haciendo todo lo posible, sabemos que por fin ha podido ver a su familia, tenemos una información puntual y detallada y nuestra política no va a variar, no ha cambiado desde el principio», señaló en los márgenes de su visita a Ginebra para participar en el citado Consejo de Derechos Humanos y en la Conferencia de Desarme.

Información: EFE, Madrid, 27 Feb.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales