lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Vecchio: Maduro es el responsable de la tragedia humanitaria

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Carlos Vecchio, embajador designado por Juan Guaidó en Estados Unidos, señaló este lunes al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como principal responsable por la tragedia en Güiria, donde unos 20 venezolanos fueron hallados sin vida flotando en altamar.

«Lo hemos denunciado insistentemente ante el mundo: Nicolás Maduro es el creador y único responsable de la tragedia humanitaria en Venezuela que ha cobrado y sigue cobrando la vida de millones de venezolanos», dijo Vecchio, citado por el Centro Nacional de Comunicación.

Agregó además que, «hasta la llegada de Maduro, solo se conocía de balseros que partían de Cuba y algunas regiones de África. La imagen de un niño fallecido de Siria captó la atención del mundo en 2015. Ahora esta terrible modalidad de huir de las dictaduras hacia mar abierto en frágiles embarcaciones la protagonizan los balseros venezolanos. La dictadura criminal de Maduro está acabando con nuestros hermanos venezolanos al forzar a millones a buscar un presente y futuro fuera de Venezuela».

Para el Vecchio, el naufragio de los 20 venezolanos y cuyo hallazgo fue a 6.3 millas náuticas de la costa sucrense, «es el reflejo de lo que está por venir para nuestros hermanos venezolanos si no se resuelve la crisis política, social y humanitaria en Venezuela».& ;

Más temprano, el Ministerio Público informó que ya investigan el incidente por delitos de tráfico y trata de personas, aunque la oposición defiende que se trata de emigrantes.

El fiscal general, Tarek William Saab, informó sobre la cifra y la detención del venezolano Luis Alí Martínez, presunto dueño de la embarcación que naufragó, tras lo cual los cuerpos aparecieron flotando cerca de la costa de Güiria, en el estado venezolano de Sucre, muy próximo a la república isleña.

Con información de: Centro Nacional de Comunicaciones& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales