miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

Vacunación de adolescentes ha tenido buena aceptación en padres

LA PRENSA DE LARA | Agencias.-& ;De acuerdo con el presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), Fausto Romeo, el proceso de vacunación de estudiantes de entre 12 y 17 años ha sido bien recibido por padres y representantes, quienes han autorizado que sus hijos sean inmunizados en sus planteles.

«Cuando los colegios han dicho que hay vacunas para adolescentes, los padres han estado interesados», afirmó Romeo, quien aseguró que el porcentaje de padres que no acepta que les apliquen las vacunas a sus hijos es de menos de 10 %.

Las jornadas de vacunación de estudiantes han tenido como requisito indispensable que los representantes firmen un documento que autoriza al Ministerio de Salud a inmunizar a los menores de edad.

Este formulario fue creado por este despacho para informar el nombre de la vacuna que se aplicará, advertir sobre efectos secundarios y dejar registro impreso del proceso. Quienes no estén de acuerdo con participar deben escribir una declaración de motivos, recoge Efecto Cocuyo.

Este proceso está a cargo del Ministerio de Salud, con el apoyo del Ministerio de Educación y la Misión Barrio Adentro, para llegar a las comunidades. Sin embargo, ninguno de los entes ha publicado información sobre el avance de esta estrategia sanitaria.

La inmunización de adolescentes de entre 12 y 17 años con la vacuna Sinopharm fue autorizada por el gobierno de Nicolás Maduro a finales de agosto de 2021 y puesta en marcha a finales de octubre, luego de que el 25 de octubre se retomaran las clases presenciales en el país.

Por tratarse de una población de interés superior, la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP) emitió un comunicado en el que apoya «el inicio de la vacunación desde los 12 años en Venezuela con Sinopharm o Sinovac, en consideración que son vacunas de plataformas conocidas de virus inactivado, las cuales han demostrado seguridad, y muy buena respuesta inmune».

Además, antes de su administración en Venezuela, países como China, Emiratos Árabes Unidos, El Salvador y Argentina ya habían empezado a vacunar a sus niños, niñas o adolescentes con la vacuna de Sinopharm.

En ese sentido, según el representante de Andiep, no se han registrado denuncias de que en las jornadas de vacunación de estudiantes se pretenda utilizar otra vacuna que no sea la Sinopharm.

Fuente informativa: Versión Final.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales