Nacionales

Trujillo conmemoró 106 aniversario de la muerte de José Gregorio Hernández

La tierra natal del Venerable Dr. José Gregorio Hernández, Isnotú, en el municipio Rafael Rangel, Trujillo, se vistió de fe este domingo para conmemorar el 106 aniversario de su «nacimiento a una nueva vida» y el 137 aniversario de su grado de médico. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por la emoción del anuncio de su próxima canonización, que lo elevará a los altares junto a la Madre Carmen Rendiles.

La Santa Eucaristía, celebrada en el Santuario Niño Jesús de Isnotú y presidida por el obispo diocesano, monseñor José Trinidad Fernández, coincidió con la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo. Durante su homilía, monseñor Fernández confirmó que la tan esperada ceremonia de canonización se realizará el próximo 19 de octubre en el Vaticano, bajo la presidencia del papa León XIV.

«Será un día de júbilo, de fiesta para Venezuela, para la iglesia y para el pueblo de Trujillo, donde la fe del Señor ha querido también bendecirnos en José Gregorio Hernández», expresó el obispo, destacando al isnotuense que «llevó la palabra y la caridad a los más necesitados, el sentido de lo que es la fe de un evangelio vivido en la esperanza».

La celebración del Dr. José Gregorio Hernández se extenderá a nivel nacional

Monseñor Fernández invitó a la feligresía a participar en las actividades organizadas por la Conferencia Episcopal Venezolana y la Diócesis de Trujillo. En Caracas, el 25 de octubre, el Estadio Monumental será el escenario de una Misa de Acción de Gracias a las 10:00 am, congregando a todo el pueblo venezolano. Al día siguiente, el 26 de octubre, el templo de Isnotú, cuna del «médico de los pobres», acogerá una eucaristía de acción de gracias, considerada el «centro espiritual de nuestra vida religiosa en Venezuela».

El presbítero José Magdaleno Álvarez, párroco rector del Santuario Niño Jesús, detalló que las conmemoraciones iniciaron el pasado viernes con actos de piedad y presentaciones culturales y folklóricas en homenaje al «santo sentimental de los trujillanos». El Padre Álvarez extendió la invitación a peregrinos y fieles a rendir homenaje al «primer santo trujillano» durante todo el mes de octubre y los próximos días de agosto, recordando la vida de José Gregorio Hernández, dedicada por 54 años a los estudios, la investigación, la ciencia, la medicina, y su profunda vocación religiosa y de caridad. Su veneración, con fe y amor hacia los más necesitados, ha trascendido generaciones.

Compartir
Neilsa Rodriguez

Entradas recientes

CNU elimina que las universidades públicas cobren por paquetes de grado

El CNU anuncio que las universidades públicas no cobrarán "aranceles no necesarios", así como también…

julio 1, 2025

Padre e hijo fallecen ahogados tras ser arrastrados por una quebrada en Mérida

Los dos fallecidos se trasladaban en moto por una vía que había sido inundada por…

julio 1, 2025

Lago checo sufre la muerte de miles de peces a causa de ola de calor

Este fin de semana, se registró la muerte de casi toda la población de peces…

julio 1, 2025

INAMEH prevé lluvias de moderada intensidad para este martes

En el estado Lara el Inameh comunicó que se esperan lluvias que estén acompañadas de…

julio 1, 2025

Ranger Suárez llegó a 7 victorias en Las Mayores

Suárez está a dos victorias con los Filis de Filadelfia de llegar a las 50…

julio 1, 2025

La deserción escolar y la falta de maestros preocupan al sector educativo venezolano

Maestros enfrentan un gran desafío para el próximo año escolar, rescatar a cientos de niños…

julio 1, 2025