lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

Templos e iglesias de Venezuela se reactivarán en noviembre

Jesús Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Las iglesias y templos de todo el país volverán a recibir a sus fieles en noviembre, bajo un estricto protocolo de bioseguridad y aforo del 40%, así lo confirmó este miércoles, 21 de octubre, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, tras una reunión con el sector religioso.& ;

El anuncio se emitió luego de que el presidente, Nicolás Maduro, mostrara interés en incluir al sector religioso en su esquema de flexibilización nacional «7+7 Plus», el mismo que ya incorpora a más de 30 áreas de la economía del país reactivados en medio de la pandemia de coronavirus.

Rodríguez agregó que a partir del jueves, 22 de octubre, se instalarán mesas de trabajo en el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz con representantes de cada religión del país para coordinar los protocolos de bioseguridad y campañas previas a la reapertura de los templos religiosos a nivel nacional.& ;

Indicó además que su objetivo es priorizar las eucarísticas, cultos y otras actividades religiosas en zonas abiertas y en iglesias con espacios ventilados, con miras a proteger a los ciudadanos del virus.

«La familia venezolana también necesita consolidar la vida espiritual del pueblo (…) Nuestro pueblo requiere el encuentro espiritual», explicó la vicepresidenta.

Desde mediados de marzo, cuando llegó la pandemia de la COVID-19 a Venezuela, las distintas iglesias y templos detuvieron sus actividades cotidianas para evitar una propagación del virus.

Un mes después, en abril, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, José Luis Azuaje informó que la iglesia católica estaba planificando una serie de protocolos para que dentro de poco tiempo se puedan nuevamente abrir los templos.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Asistencia en cines registra una caída en los últimos tres meses del año

Según cifras de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci) la asistencia a los cines durante lo que va de año bajo un 5%. En 2024 la asistencia se mantuvo estable, con 7,81 millones, un alza de apenas un 0,3% a diferencia del 2023, cuando fueron 7,78 millones de espectadores.

Redes sociales