sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Súmate critica omisión del CNE en campaña de comicios en Barinas

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La ONG Súmate denunció este martes la «omisión» de funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el proceso de repetición de elecciones regionales en Barinas al permitir el uso de recursos públicos para promocionar al candidato oficialista, Jorge Arreaza, así como por no evitar la desigualdad en la exposición de aspirantes en los medios.

La organización criticó, a través de su cuenta de Twitter, que el CNE no haya abierto investigación alguna sobre estas irregularidades ni haya «hecho llamados de atención» sobre las «violaciones a la normativa de la campaña electoral para los comicios», que se celebrarán el próximo 9 de enero.

«Cuando faltan dos días para el cierre de campaña para las elecciones a gobernador de Barinas de (el 9 de) enero, el directorio del CNE sigue sin abrir averiguación por violaciones cometidas por ejecutivos nacional y regional, al utilizar recursos públicos en favor del candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)», escribió Súmate en la red social.

La ONG recordó que el CNE «debe explicar al país» por qué ha hecho «omisión» de sus funciones, «a pesar de haber desplegado 60 fiscales electorales para hacerle seguimiento» a la campaña y vigilar posibles incumplimientos de la normativa.

«Reiteramos la omisión del CNE en la publicación de regulación específica de la campaña, en la que debió establecer la pauta en minutos diarios máximos en los medios para exposición de candidatos, lo cual ha incrementado falta de equidad e igualdad», insistió Súmate.

Las elecciones regionales se repetirán en Barinas el próximo domingo por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que decidió anular los resultados de los comicios del 21 de noviembre en ese estado, al considerar que el candidato opositor y ganador por un estrecho margen, Freddy Superlano, se presentó pese a estar inhabilitado.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales