Categorías: Nacionales

Sueldo de docentes universitarios decae un 99% en 23 años

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- El salario de un profesor universitario ha tenido un deterioro progresivo. En 23 añ;os se ha devaluado en un 99%, pues para el añ;o 1999, justo con la llegada de Hugo Chávez al poder, un educador de la más alta categoría devengaba 1.253 dólares, hoy apenas gana como salario base 10 dólares.

Los profesores universitarios recuerdan con nostalgia aquel tiempo de bonanza, cuando con una quincena podían hacer mercados completos, desde víveres, frutas, verduras y proteínas para los 15 días, adicional podían darse el lujo de viajar dentro o fuera del país, una realidad con la que los educadores no cuentan hoy.

En el 99, un profesor titular, que es la más alta categoría en el escalafón, ganaba 1.253 dólares, mientras que un instructor que es la más baja, devengaba 585 dólares y a pesar que era menos de la mitad podía cubrir todas sus necesidades básicas, pero la historia es que hoy el titular gana Bs. 46.06 o 10 dólares, calculado en el mercado paralelo y un instructor Bs. 28.25 equivale a 6.15 dólares.

Déborah Velásquez, presidenta de la Asociación de Profesores de la UCLA, dijo que el deterioro salarial empezó desde que el Gobierno nacional eliminó de manera silenciosa la norma de homologación que determinaba el sueldo y los beneficios adicionales de los profesores y los ajustaba de acuerdo a la realidad del país, contemplado en la Convención Colectiva. «Hoy el sueldo para la situación que vivimos es irreal», dice al tiempo que catalogó de «atropello» la desmejora de la que son víctimas.

Blanca Terán, presidenta de la Asociación de Profesores UPEL (Aproupel), dijo que el salario ha tenido un deterioro progresivo que ha dejado desprotegidos a los docentes e incluso a trabajadores del área administrativa. «No alcanza, es muy difícil la situación», dice. Explicó que hoy se está desconociendo lo que es la categoría de los profesores universitarios, porque uno de la más alta y la menor categoría ganan prácticamente lo mismo, «la diferencia es un mínimo porcentaje».

Naudy Pereira, economista, precisó que ante los bajos sueldos los profesores universitarios están sumergidos en la pobreza, lo que afecta directamente la calidad de vida del educador. «No es posible que hace más de 20 añ;os pudieran devengar más de 1000 dólares al mes y hoy alcancen apenas los 10 dólares de salario base, por eso es que muchos están muriendo de desnutrición».

Peor pagados

Si se hace una comparación con países vecinos como Chile, un profesor puede ganar 1.536 dólares al mes, mientras que en Argentina devengan $1.260, cuya cifra es similar a la que ganaban en Venezuela hace 23 añ;os. Con esto se refleja que es el país con

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Saime de Lara actualiza datos de usuarios para optimizar futuros trámites

Entre 240 y 250 personas han asistido a la jornada especial para la actualización de…

julio 5, 2025

Joven fallece tras caída en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto

Samuel Sivira, de 18 años de edad, luchó por su vida durante 10 días, luego…

julio 5, 2025

En Simón Planas mujer da a luz y abandona a su bebé

Una mujer dio a luz en el patio de su casa, en Manzanita municipio Simón…

julio 5, 2025

El Garabatal: familias viven entre aguas negras por colapso de cloacas

En el barrio El Garabatal, al oeste de Barquisimeto, específicamente en la calle principal, justo…

julio 5, 2025

Especialistas guían a los adultos mayores para combatir el sedentarismo

Para mejorar y mantener el estilo de vida de los adultos mayores, médicos especialistas recomiendan…

julio 5, 2025

Intensas lluvias en el centro de Texas, EEUU causan desborde del río Guadalupe

Intensas lluvias han provocado un evento de inundación "catastrófico" en el centro de Texas, resultando…

julio 4, 2025