sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Sociedad Venezolana de Nefrología estima que al menos 3 millones de los venezolanos padecen de enfermedades renales

La prevención y el chequeo oportuno son clave para evitar complicaciones

La población debe prevenir enfermedades renales porque estiman que hasta 15% de los venezolanos sufren por estas de manera crónica, así lo advierten desde la Sociedad Venezolana de Nefrología (SVN), de acuerdo con la alta incidencia del síndrome cardiorenometabólico. Una combinación peligrosa que agrupa los riesgos por obesidad, hipertensión arterial, diabetes y problema cardiovascular, afectando a niños y adultos.

Así lo explicó el doctor José Andrés Escalona, presidente de la SVN, durante su participación en el I Congreso Venezolano de Nefrología Pediátrica en el Hotel Tiffany, resaltando que ese promedio de impacto es alto, considerando que se superan los 3 millones de pacientes y suele ser más frecuente en países de escasos recursos o con dificultad de respuesta desde centros asistenciales públicos.

Rinon 1 jpeg

Exigen que se mantenga el control permanente del niño sano, así como la evaluación regular en adultos, quienes suelen estar expuestos por la hipertensión arterial, diabetes y obesidad. En los casos infantiles, la evaluación del pediatra debe referir al nefrólogo, endocrinólogo y hasta cardiólogo de ser necesario todo el equipo multidisciplinario.

De allí, que el nefrólogo pediatra, Juan Bautista Chávez, indica que el avance puede ser silencioso en la alteración de los valores de la tensión arterial y muchas veces se desestima por tratarse de niños, pero suele incrementarse como si se tratara de adultos. Además que los padres deben realizar el seguimiento y control médico ante la prevalencia de infecciones urinarias en niños que terminan en complicaciones renales.

Sociedad Venezolana de Nefrología realiza congreso

El congreso que fue realizado por la Sociedad Venezolana de Nefrología contó con la destacada participación del doctor colombiano Jorge Rico Fontalvo, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión Arterial, quien precisó la importancia de trabajar en la prevención, sin caer directamente en lo curativo. Considera que una de las formas más directas es a través de actividades como este encuentro.

«Recordemos que la mejor forma de fortalecer la academia es a través de los conocimientos con la formación médica continuada», cita en alusión a la capacitación del personal de salud y así detectar el diagnóstico precoz, junto a la vanguardia en avances tecnológicos.

Sociedad Venezolana de 1 1 jpg

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales