Crédito: Luis Felipe Esqueda.
Un equipo de científicos, en su mayoría venezolanos, ha descubierto una nueva especie de serpiente en la región andina de Venezuela. Tras años de investigación, la nueva especie ha sido nombrada Atractus nemosophis, conocida popularmente como la «serpiente dormilona de pastizales», un hallazgo que ha enriquecido la diversidad ornitológica del país.
La investigación, que inició en 2021, se centró en el estudio de las serpientes dormilonas que habitan en Venezuela. Fue durante una visita al estado Trujillo que el equipo encontró varios ejemplares de serpientes de apariencia desconocida.
Estos animales fueron avistados acechando bajo las rocas, un detalle que intrigó a los científicos, quienes realizaron una investigación exhaustiva para determinar si se trataba de una nueva especie.
Con el análisis del comportamiento de las serpientes y evaluar su ADN, confirmaron que se trataba de una especie no documentada hasta el momento. El estudio fue publicado el 1 de agosto en la revista especializada Organisms Diversity & Evolution.
De acuerdo con la investigación, la serpiente dormilona de pastizales puede medir alrededor de 45 centímetros de largo y se caracteriza por tener hocicos alargados, ojos de tamaño moderado y lenguas de color crema y grisáceas.
Su coloración varía, siendo en su mayoría rojiza o marrón rojizo, aunque algunas presentan tonalidades marrón grisáceas con pequeñas manchas oscuras.
El zurdo Martín Pérez participó como relevista, y aunque perdió, tuvo una buena labor ante…
El huracán Erin es el primero de la temporada 2025 en el Atlántico, aunque es…
Más de 500 robots humanoides de 16 países compiten en los primeros "juegos olímpicos" de…
Las lluvias en el estado Bolívar han provocado la crecida del río Orinoco, que superó…
Funcionarios del Conas Carora lograron detener a los hombres en el municipio Torres y ordenaron…
Karol G será la protagonista en el show de medio tiempo del partido de la…