Categorías: Nacionales

Seis alertas por medicamentos falsos se han emitido durante 2023

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Desde el Instituto Nacional de Higiene «Rafael Rangel» (Inhrr) en lo que va de año han emitido seis alertas sobre la comercialización de lote de medicamentos falsificados, estos presentan ausencia de su principio activo y aunque tengan similitudes en la presentación, difieren en tamaño, color y tipografía. Especialistas recomiendan suspender su uso para evitar riesgos en la salud. La última alarma fue el 26 de octubre sobre Erbitux (cetuximab) 5 mg/ml solución inyectable.

De acuerdo al Inhrr en su página web, se puede constatar que los medicamentos falsos son Erbitux, Albúmina Humana, Suero Antiofídico, Atamel pediátrico, además de Mentol Davis Ungüento y Herceptin (Trastuzumab) de 440 mg polvo liofilizado para infusión intravenosa, identificados con los números N3924B02 y N3927, la cual fue la primera alerta del año, ocurrida el 9 de marzo, cuando aseguraron que este es un tratamiento que se utiliza para el cáncer de mama y tras las pruebas comprobaron que no contienen el principio activo Trastuzumab y desde Inhrr afirman que este producto es dispensado en la actualidad, solo por las farmacias del Banco de Drogas Antineoplasicas Badan.

De acuerdo con& ;Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica,& ;todos los medicamentos deben contar con registro farmacéutico o en su defecto un permiso especial emitido por Ministerio de Salud a través de Contraloría Sanitaria y el Instituto Nacional de Higiene «pero los organismos de seguridad también deben hacerle seguimiento a esto, en especial en la frontera de Colombia«, pues por esa zona es donde entra este tipo de fármacos por la modalidad de contrabando.

En el caso de el Mentol Davis Ungüento en la presentación de 14,18 gramos fue la segunda alarma del año en mayo, según el Inhrr no cumple con las especificaciones analíticas, porque en la valoración del principio activo tiene una cantidad menor de mentol (37% de lo declarado) y en los ensayos microbiológicos hubo contaminación por Candida Famata y no son aptos para su uso y consumo. El tercero fue en julio con Atamel de 100 ml solución en gotas porque el color debe ser cereza y este era marrón.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este miércoles 8 de noviembre

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

La Lucha Olímpica larense se afianza con medallas y atletas en la selección nacional

La lucha olímpica del estado Lara consiguió ocho medallas en los pasados Juegos Juveniles y…

agosto 9, 2025

Primer actor venezolano Eduardo Serrano lucha contra el cáncer y su familia solicita ayuda

El primer actor venezolano Eduardo Serrano fue diagnosticado con cáncer de pulmón con metástasis al…

agosto 9, 2025

Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba causa el colapso de una bóveda

Un incendio provocado por una barredora mecánica causó el colapso de una bóveda y afectó…

agosto 9, 2025

La Leyenda de los «Encalamucados»: el misterio del Parque Ayacucho

Una antigua leyenda de Barquisimeto narra cómo en la década de 1940, los vecinos se…

agosto 9, 2025

Vendedores informales ven una oportunidad de negocio en la Zona Industrial I de Barquisimeto

Un grupo de 15 vendedores informales ha convertido la Zona Industrial I de Barquisimeto en…

agosto 9, 2025

En Barquisimeto: vecinos de La Victoria y Las Veritas caminan 12 cuadras por calles intransitables

Las comunidades La Victoria y Las Veritas de Barquisimeto claman por la rehabilitación de sus…

agosto 9, 2025