lunes, 24 febrero 2025
lunes, 24 febrero 2025

UE sanciona a 11 funcionarios venezolanos

EFE | LA PRENSA.-  Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron sanciones a otras once personas con cargos oficiales en Venezuela, entre ellos los vicepresidentes Delcy Rodríguez y Tareck el Aissami, al considerar que han “violado derechos humanos y socavado la democracia y el Estado de derecho”.

La UE amplía así la lista de responsables del Gobierno de Nicolás Maduro a los que ha impuesto la prohibición de viajar a territorio comunitario y la congelación de los bienes que puedan tener en la Unión.

También figuran Sergio José Rivero, inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; Jesús Rafael Suárez, comandante general del Ejército Bolivariano; Iván Hernández, jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, o Elías José Jaua Milano, ministro de Educación.

Sandra Oblitas, vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE); Freddy Alirio Bernal, director del Centro Nacional de Mando y Control de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción; Katherine Nayarith Harrington, vicefiscal general; Socorro Elizabeth Hernández, miembro del CNE y la Junta Nacional Electoral, y Xavier Antonio Moreno, secretario general del CNE.

En su reunión de finales de mayo, los ministros acordaron tomar nuevas medidas restrictivas “selectivas” y “reversibles” que no perjudicaran al pueblo venezolano en respuesta a las elecciones presidenciales recientemente celebradas en Venezuela, que la UE no consideró “ni libres ni justas”.

En su opinión, el proceso electoral no ofreció las garantías necesarias para resultar inclusivo y democrático, por lo que llamaron a celebrar nuevos comicios “de conformidad con las normas democráticas internacionalmente reconocidas y el orden constitucional venezolano”.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedeagro afirma que sector agropecuario seguirá estancado si no se apertura el financiamiento

Según el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, el financiamiento se erige como la pieza angular para impulsar la producción agrícola, pecuaria y piscícola en Venezuela siendo estos los sectores que luchan por mantenerse a flote en medio de una economía desafiante.

Redes sociales