lunes, 21 julio 2025
lunes, 21 julio 2025

Samper exhortó a «no levantarse de la mesa»

EFE | LA PRENSA.- El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) Ernesto Samper, dijo en una carta dirigida a la delegación del Gobierno venezolano para el proceso de diálogo, que entre las premisas que se acordaron para iniciar estas conversaciones está la de que “nadie se levanta de la mesa”.

La misiva, de fecha 4 de noviembre, está dirigida al jefe de la bloque oficialista, Jorge Rodríguez, y fue difundida este sábado por el Gobierno venezolano.

“Como usted y los representantes del Gobierno, al igual que los de la oposición, conocen, dentro de los parámetros que orientan el proceso acordamos las siguientes premisas: Confianza en la neutralidad de la tarea y propuestas de los acompañantes.  Nadie se levanta de la mesa”, dice la carta.

Asimismo, señala que se establecieron los siguientes compromisos: “El proceso no será utilizado con fines partidistas. Nada está acordado hasta que todo esté acordado. Respeto, reconocimiento y convivencia entre las partes. La comunicación de los resultados es responsabilidad de los acompañantes”.

Como compromiso final el portavoz de la Unasur recuerda que se pidió “Respeto a la soberanía de Venezuela”.

En su escrito, Samper invita al Gobierno y a la oposición a no crear falsas expectativas sobre los resultados del diálogo en el plazo inicial de valoración acordado hasta el próximo 11 de noviembre.

En nombre de la Santa Sede, los ex Presidentes y la Secretaría General de UNASUR, apelo a que continuemos esta tarea de forma constructiva para consolidar espacios de confianza en el Diálogo, para luego abordar los temas fundamentales”, agrega.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Yanis Agüero: “Las alcaldías no pueden hacerse la vista gorda frente a la salud pública”

Yanis Agüero, candidato a la alcaldía de Iribarren, enfatiza que las alcaldías deben ser articuladoras en salud pública, construyendo puentes entre entes para dar respuestas concretas. Propone mesas técnicas y apoyo al rescate de infraestructuras sanitarias locales.

Redes sociales