lunes, 7 julio 2025
lunes, 7 julio 2025

Retomarán las misas presenciales del Nazareno de San Pablo

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- La Basílica Santa Teresa de Caracas reabrirá sus puertas para que los devotos del Nazareno de San Pablo asistan a misa el próximo 13 de abril, con los debidas medidas de bioseguridad. Así lo informó el párroco Armelim De Sousa Andrade, luego de que por dos añ;os no se permitiera el ingreso de personas.

Debido a las restricciones establecida por la pandemia de coronavirus, la imagen del santo era trasladada por toda la ciudad en un vehículo acristalado. Enfrentando así, además, la escasez de gasolina que en los añ;os anteriores afectó de manera significativa a los venezolanos.

«El Miércoles Santo retomaremos las misas. Tendremos misas a partir de las 5:00 am. Cada dos horas tendremos una misa. Nos acompañ;ará el señ;or cardenal en la última misa, que es a las 4:00 pm y, después, tendremos la tradicional procesión por las calles del centro histórico de Caracas», señ;aló De Sousa según un reporte de Unión Radio.

Indicó que el recorrido incluye la esquina Cruz Verde, pasará por la avenida Lecuna hasta la plaza Miranda y llegará la esquina de San Pablo para finalmente regresar a la basílica.

Para el día de la misa por el Nazareno de San Pablo habrá una decoración de más de 6.000 orquídeas. «En el transcurso del día, serán recibidas para el arreglo de la imagen. No es indistinto el color, hay gran variedad», señ;aló Abraham Núñ;ez, cofra del Nazareno.

El párroco De Sousa pidió a los ciudadanos cumplir con las medidas de bioseguridad. Agregó que contarán con el apoyo de Protección Civil, Bomberos y la Policía de Caracas. Además del equipo de servidores de la basílica y su brigada.

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales