domingo, 19 enero 2025
domingo, 19 enero 2025

Provea registró detención de 120 sindicalistas entre 2013 y 2023

Provea documentó, al menos, 27.000 protestas por reivindicaciones laborales entre 2013 y 2023 Provea documentó, al menos, 27.000 protestas por reivindicaciones laborales entre 2013 y 2023 Redacción | LA PRENSA DE LARA.- En Venezuela un total de 120 dirigentes sindicales han resultado detenidos entre los añ;os 2013 y 2023, según datos publicados este martes por el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea).

«En este periodo, 120 dirigentes sindicales han sido detenidos (…) 3.479 trabajadores han sido amenazados, estos son los que han tenido el coraje de levantar la voz, son muchos los que a diario son hostigados y amenazados, incluso por colocar una actualización en sus estados de WhatsApp», dijo el coordinador general de Provea, Oscar Murillo.

Provea, de acuerdo a su informe, documentó, al menos, 27.000 protestas por reivindicaciones laborales entre 2013 y 2023.

Sostuvo que la situación de los derechos laborales en el país sigue signada por la «pérdida de la capacidad adquisitiva, la precariedad y el deterioro de la calidad de vida de los trabajadores venezolanos».

Durante 2023, prosiguió, el Gobierno venezolano no decretó un aumento de salario y «continuó con su política de bonificaciones sin incidencia en las prestaciones sociales, pensiones u otros beneficios».

«La desigualdad en todas sus formas se afianzó como una constante de la realidad venezolana, afectando principalmente a los sectores vulnerables: mujeres, jubilados, niñ;os, niñ;as y adolescentes», añ;adió.

Desde marzo de 2022, el salario mínimo y la pensión se mantienen en 130 bolívares al mes, que en ese entonces, al cambio oficial, eran unos 30 dólares y hoy 3,5 dólares por la devaluación de la moneda local, lo que significa que se han reducido un 88 % en su equivalente en la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela.

Con información de: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La Divina Pastora visita el Hospital central Antonio María Pineda con Parada en el HUPAZ

La imagen de la Divina Pastora continúa su peregrinar por las parroquias de Barquisimeto en la que este domingo 19 de enero hizo su tercera parada del itinerario en el Hospital Central Universitario de Barquisimeto Antonio María Pineda proveniente de la parroquia Divina Pastora.

Redes sociales