lunes, 7 julio 2025
lunes, 7 julio 2025

Pocos derechos para personas LGBTI

William Croes | La Prensa.-  Venezuela es el país de Suramérica que tiene un marcado retraso en los derechos de las personas LGBTI. Que no se reconozca el derecho a la identidad de las personas transgénero y que no se pueda validar el matrimonio entre personas del mismo sexo evidencia el letargo en materia de leyes.

“La anterior Asamblea Nacional, en 17 años, no promulgó una ley que amparara y diera protección a las personas LGBTI”, expresa Quiteria Franco, coordinadora de la organización Unión Afirmativa Venezuela, que emprende un trabajo de defensa de derechos humanos y documentación de casos de agresión.

Por su parte, la diputada Tamara Adrián, señala su preocupación sobre los casos de agresión por homofobia y transfobia en el país. “Se registran 175 muertes a nivel nacional y más de la mitad se han registrado en la zona centroccidental del país”.

Adrián señala que el nuevo parlamento nacional tiene una tarea por hacer en materia de derechos a la comunidad LGBTI. Decretar el 17 de mayo como Día Nacional de la Homofobia es un paso, pero aún hay mucho por hacer.

Franco y Adrián fueron las ponentes en el foro sobre respeto a las personas LGBTI que realizó la Facultad de Humanidades de la UCLA y que contó con la participación de la comunidad estudiantil y el apoyo de Funpaz.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Bomberos de Iribarren rescataron bovino que cayó accidentalmente en red de aguas servidas

Este domingo 6 de julio funcionarios adscritos a la División de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Iribarren, lograron recuperar con buen estado de salud a un bovino de 450 kilos aproximadamente, que por accidente cayó en la red de aguas servidas a través de una "boca de visita" situada en la avenida Rui Dias de Lemos de la Zona Industrial 2 de Barquisimeto.

Redes sociales