sábado, 1 febrero 2025
sábado, 1 febrero 2025

Pizarro: La mitad de los migrantes venezolanos son irregulares

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La mitad de los seis millones de venezolanos que se han marchado de su país se encuentran en «situación de irregularidad», advirtió este viernes el opositor Miguel Pizarro, quien citó datos difundidos por el también político antichavista David Smolansky.

«Actualmente hay más de tres millones de connacionales en situación de irregularidad, se deben buscar mecanismos para agilizar esto», escribió Pizarro, nombrado por Juan Guaidó comisionado para la ONU, quien detalló que sostuvo una reunión virtual con Smolansky y la directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk.

En la misma, también participó el presidente de la asociación civil Kapé Kapé, Armando Obdola, y, durante la misma, Smolansky «apuntó que, de los seis millones de migrantes venezolanos, solo tres millones poseen algún tipo de documentación».

El político también comentó que «la crisis migratoria representa, posiblemente, el mayor drama para las familias venezolanas», siempre según el mensaje de Pizarro. «Esta crisis afecta no solo a los venezolanos y a la región, sino al mundo entero», apostilló.

Por todo ello, Pizarro sostuvo que Venezuela «está viviendo una de las peores emergencias humanitarias del mundo que hace que un tercio de su población se encuentre en necesidad extrema, requiera asistencia y que ha forzado a millones a buscar oportunidades en distintos países».

«Celebramos las iniciativas que han adoptado naciones como Colombia, Estados Unidos, Brasil y Ecuador con sus distintos estatutos legales. Esto permite incluir, regularizar e insertar dentro de la sociedad a los refugiados y migrantes venezolanos», concluyó.

Según la última actualización de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hay aproximadamente 6.040.290 migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, y al menos 4.994.017 se encuentran en América Latina y el Caribe.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Choferes afirman que aumento de tarifa de peaje no se ve reflejados en mejoras viales

Para los choferes que constantemente transitan las carreteras del país, lo que cancelan en peajes no se ve reflejado en las vías y menos en servicios de seguridad vial, además genera pérdidas para quienes trasladan pasajeros, pues no pueden hacer ningún ajuste al precio de su servicio hasta que se establezca en Gaceta Oficial.

Redes sociales