Nacionales

Pacientes con cáncer de mama pierden hasta 15 años de vida

Registros de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), revelan que un estimado de 25 pacientes son diagnosticadas con cáncer de mama cada día en el país y 10 mujeres mueren diariamente por esta enfermedad. Médicos lamentan que se trata de pacientes que pierden en promedio 15 años de vida saludable, o terminan sentenciadas a la fatalidad, por lo que insisten en la prevención a través de las pesquisas tempranas.

En el boletín general 2024 de la SAV da cuenta de la incidencia de 9.148 casos de cáncer de mama ese año (con un estimado de 25 diarios), mientras que la mortalidad fue de 3.707 víctimas (a un promedio de 10 por día). Una data que deja en segundo lugar al cáncer de cuello uterino con 5.662 casos y 2.071 fallecidas y en el tercer peldaño, al cáncer de pulmón con 2.368 positivos y 2.291 víctimas fatales. Un escenario confirmado por el doctor Juan Saavedra, gerente general de SAV, quien agregó que en el transcurso de 2025 se mantiene el primer sitial del cáncer de mama, teniendo la mayor incidencia en el Distrito Capital y los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y Zulia.

A Saavedra le aflige que es una enfermedad en la que la paciente pierde 15 años de vida saludable, y el riesgo aumenta cuando el diagnóstico es tardío. En una etapa avanzada se exige la inmediatez del tratamiento con quimioterapia, cuando se pudo tener la oportunidad de realizar una cirugía menos invasiva, para simplemente extraer la lesión sospechosa.

«Estamos en el Mes Rosa (octubre) que se concentra en crear conciencia de la magnitud del problema del cáncer de mama en el mundo y en nuestro país es la primera causa de muerte oncológica», señala Saavedra. Destaca que el problema se extiende a pacientes que se mantienen en la lucha contra esta enfermedad, que siendo tan agresiva, les acelera la muerte cuando biológicamente pueden vivir por más tiempo. Agregó que la esperanza de vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede superar los 75 años para las mujeres.

Pacientes pierden años de vida saludable

Expresó que además de la alta tasa de mortalidad e incidencia, y los años de vida que se van desvaneciendo debido al desgaste del organismo, es una enfermedad que hace impactar a pacientes y sus familias con una realidad de muchas dificultades. No pueden garantizar el control médico, seguimiento de estudios especializados ni asegurar los fármacos de alto costo para poder cumplir con todos sus ciclos de quimioterapia. Además, les resulta inalcanzable pagar las sesiones de radioterapia, cuyo costo total puede ascender los $4.000 y debe ser cancelado de una vez, para poder iniciar el tratamiento.

Al llamado de alerta por este problema de salud en el país se suma la asociación SenosAyuda, cuya vicepresidenta, Vanessa Ochoa, precisa la incidencia de siete biopsias positivas a la semana, teniendo en cuenta que atienden entre 60 a 80 pacientes diarios. Buscan apoyo financiero para atender a las pacientes, para que puedan sobreponerse a esta enfermedad crónica, que en 2025, a esta fecha, ya supera los 3.565, cuando en todo el año 2024 tuvieron 4.000 casos. Esta institución brinda acompañamiento a las pacientes desde el diagnóstico y durante los tratamientos. En casos extremos, cubren la totalidad del proceso de recuperación.

Mientras que en el ámbito local, el doctor Jorge Uribe, director fundador de la Clínica de Mamas de Barquisimeto, precisó que en la organización Fundamama registraron una incidencia de entre 10.000 y 12.000 diagnósticos en 2024, cuya mortalidad se aproximaba a los 6.000 decesos. Las pacientes, en su mayoría eran de 45 a 54 años de edad, así lo expuso durante la invitación a la XVI Carrera Caminata Fundamama, prevista para este domingo, 26 de octubre de 2025.

Coinciden en la necesidad de llevar adelante una verdadera campaña de conciencia, vista como alfabetización oncológica que motive a la prevención, con orientación para que las mujeres entiendan que deben cambiar el estilo de vida y que no aumenten los diagnósticos, y en el peor de los casos de muerte.

Sin barreras

El cáncer de mama no se limita a la tercera edad, como inicialmente ocurría, por lo que especialistas confirman que las jóvenes no escapan a los riesgos. Conocen de casos a partir de los 21 y hasta los 30 años, lo que lamenta la mastólogo Ana Sequera, al referirse a los registros de la Sociedad Anticancerosa de Barquisimeto. Algunas pacientes provienen de estados vecinos, quienes realizan una especie de tour por centros asistenciales, en procura de atención gratuita o más accesible para consultas y tratamientos.

Atienden pacientes de Yaracuy, Portuguesa, Cojedes, Trujillo, Carabobo y Guárico, pero con una sobrevida que puede ser menor a la esperada, al tratarse de un cáncer confirmado en el estadio III y con posibilidad de la complicación, a consecuencia de estar próximo al proceso de metástasis, donde las células cancerígenas se extienden y afectan otros órganos.

Es una situación compleja que arrastra a la familia y el compromiso del médico con el paciente, especialistas oncólogos que hacen hincapié en lo indispensable de hacer todos los esfuerzos por cumplir el tratamiento indicado, para así evitar acelerar el deterioro biológico que lleva a la muerte prematura, porque la enfermedad aprovecha la mínima omisión o descuido.

Mastólogos y oncólogos no se cansan de insistir en la consulta rutinaria anual, para poder descubrir a tiempo la mínima sospecha de una lesión. Es un hallazgo crucial, debido al desarrollo silencioso de las células cancerígenas. La aproximación al diagnóstico es posible con los resultados de un eco mamario o mamografía.

Un tema de conciencia que no debería limitarse durante el Mes Rosa, sino como el recordatorio permanente del médico y el compromiso con la salud, de todo paciente y de cada núcleo familiar.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Vecinos en Simón Rodríguez exigen mejoras de servicios

Vecinos de la comunidad Simón Rodríguez, muy cercana a la avenida Libertador entre calles 50…

octubre 19, 2025

San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles: Elevados a los altares

Tras décadas de espera, Venezuela puede oficialmente celebrar que ahora tiene a dos de sus…

octubre 19, 2025

Papa León XIV defiende el matrimonio cristiano ante modelos de unión «pasajeros y egoístas»

Papa León XIV defendió el matrimonio cristiano como vocación noble y elevada frente a uniones…

octubre 18, 2025

Hombre es detenido por presuntame abusar de su nieta

Un hombre, de 72 años de edad, quedó detenido por miembros de la Policía del…

octubre 18, 2025

Ohtani redefine los límites del béisbol con tres jonrones y 10 ponches

Ohtani, con la actuación de doble vía más grande de la historia (3 jonrones y…

octubre 18, 2025

Murales de fe dan vida y color a Isnotú

Murales que representan la vida y fe del "Médico de los pobres", José Gregorio Hernández,…

octubre 18, 2025