jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

ODCA pide crear un programa de emergencia sanitaria para afrontar la pandemia

Jesús Pérez | LA PRENSA DE LARA.- El Consejo Superior de la Democracia (ODCA) instó este lunes al gobierno encargado de Venezuela, administrado por Juan Guaidó, crear un programa de emergencia sanitaria para afrontar la actual pandemia de coronavirus.

Su petición tiene como base la «irresponsabilidad en el manejo de la pandemia de COVID-19» por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, calificado como un «régimen», según denuncia el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Biagio Pilieri.

El parlamentario lamentó que el país atraviese la pandemia con un «sistema de salud público destruido por culpa de quienes estuvieron en el poder durante años anteriores». Por tal motivo, pidió a Guaidó destinar parte de los recursos recuperados del país para afrontar la situación generada por el virus.

«Quienes han sufrido la enfermedad, las familias que los han acompañado, y los héroes de la salud que los han atendido en primera línea saben de lo que estamos hablando», destacó Pilieri, a través de un video publicado en sus redes sociales.

Hasta la fecha, la pandemia del nuevo coronavirus deja 66.656 casos confirmados en todo el país, y 547 víctimas fatales, desde que comenzó a propagarse en nuestro territorio a mediados de marzo.

Héroes de la salud& ;

En el marco de la emergencia sanitaria global, la administración de Juan Guaidó inició la entrega del bono Héroes de la Salud, destinado al personal médico que trabaja en primera línea contra la pandemia del COVID-19. Son más de 39 mil profesionales de este sector los que han recibido el primer aporte de 100 dólares hasta el pasado 19 de septiembre, según informó el mismo jefe del Parlamento Nacional.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales