miércoles, 13 agosto 2025
miércoles, 13 agosto 2025

Médicos Unidos: 220 trabajadores del sector salud han muerto por COVID19

Jesús Pérez | LA PRENSA DE LARA.- La ONG Médicos Unidos Venezuela reportó la tarde de este viernes, 09 de octubre, siete nuevos decesos del personal salud en seis estados del país con criterios para COVID-19, cifra que eleva a 220 el total de muertes dentro del gremio a consecuencia del coronavirus.

La organización no gubernamental exponen los siguientes detalles sobre los nuevos fallecidos dentro del sector salud, contabilizados entre los días 06 al 08 de octubre del año en curso:

Jhon Jaimes Estupiñan, licenciado en enfermería del estado Táchira.

Miguel Oliva, médico cirujano del estado Carabobo.

Carlos del Nogal, médico cirujano del estado Aragua.

Fernando Jiménez, médico cirujano del estado Yaracuy.

Carlos Mendoza, médico cirujano del estado Bolívar.

Reina del Carmen Pena Rodríguez, médico cirujano del estado Barinas.

Gladys Escalona, licenciada en enfermería del estado Carabobo.

A mediados de septiembre, la Federación Médica de Venezuela (FMV) había informado que en el país se contabilizaban 155 decesos aproximados dentro del sector salud por coronavirus.

En ese momento, el presidente de la FMV, Douglas León Natera, aseveró que el país ostenta un «récord mundial» de mortalidad, luego de que en los últimos seis meses fallecieran 91 médicos y otros 65 trabajadores sanitarios que trataban a pacientes infectados por coronavirus.

Hasta la fecha, según cifras del Gobierno Nacional, la cantidad de muertes por COVID-19 que se reportan a nivel nacional es de 678, entre los 81.019 casos confirmados.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vecinos de Patarata denuncian el riesgo de accidentes por los huecos de la calle Guri

Conductores y vecinos de la calle Guri en la urbanización Patarata, Barquisimeto, denuncian el mal estado de la calzada, que tiene baches de hasta dos años de antigüedad y ha provocado accidentes. La comunidad hace un llamado a las autoridades para que reparen la vía antes de que el problema se agrave.

Redes sociales